El intendente de Concepción del Uruguay denunció movimientos irregulares de fondos municipales

La justicia allanó la Tesorería municipal a raíz de una denuncia que realizó el intendente Martín Oliva, rápidamente intervino el área de Cibercrimen de la Policía de la Provincia de Entre Ríos. El monto que se habría administrado irregularmente sería de unos 20 millones de pesos.

Transferencias irregulares de dinero en el municipio de Concepción del Uruguay.
Transferencias irregulares de dinero en el municipio de Concepción del Uruguay. Foto: web

Funcionarios municipales detectaron este último martes movimientos irregulares en las cuentas bancarias de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, que motivaron el inmediato pedido de bloqueo al Banco de Entre Ríos, una denuncia penal y el inicio de un sumario interno para esclarecer los hechos.

El lunes 3 de marzo se produjeron 16 transferencias de fondos desde las cuentas municipales a 16 destinatarios distintos, once de ellas por un monto de 1,5 millones de pesos, otras tres por dos millones, una de 1,2 millones y finalmente otra de 1,3 millones de pesos. Todas las transferencias realizadas no están relacionadas en ninguno de los casos con la operatoria cotidiana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Gracias a la denuncia llevada adelante por el mismo Martín Oliva, este miércoles llegó desde la ciudad de Paraná un equipo especializado en delitos informáticos, de la división Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos para realizar las acciones pertinentes al caso.

Se estima que el dinero transferido a cuentas ajenas al Municipio uruguayense rondaría en los 25 millones de pesos. En la denuncia se pidió que se investigue el delito supuesto de estafa o defraudación en perjuicio del Estado municipal.

Desde el área de Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay sostuvieron que a la par del trabajo de la justicia, autoridades del Nuevo BERSA investigan conjuntamente con la Red Link lo sucedido.