La UNLP entregó legajos reparados de víctimas de la última dictadura militar

Lo realizó la Facultad de Bellas Artes, y participaron familiares de los desaparecidos por el último golpe de estado.

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) entregó este jueves los legajos reparados de 35 estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la Facultad de Bellas Artes que fueron desaparecidos y asesinados durante la última dictadura militar.

La ceremonia se realizó este mediodía en el auditorio de la sede central de la universidad y estuvo encabezada por Martín López Armengol y Marcos Actis, los vicepresidentes académico e institucional de la UNLP.

El secretario general, Patricio Lorente, el decano de Bellas Artes, Daniel Belinche y la prosecretaria de Derechos Humanos, Verónica Cruz asistieron al evento que también contó con la presencia de los familiares de las víctimas.

Familiares de las víctimas del último golpe militar (web).
Familiares de las víctimas del último golpe militar (web).

"Esta política de reparación busca desnaturalizar el horror y recuperar la identidad y los sueños de los estudiantes, docentes y no docentes desaparecidos, por eso es necesario resignificar el pasado reciente", recalcó Cruz durante la jornada.

Por otra parte el decano Belinche, aseguró que "la dictadura ha borrado las huellas de la historia y por eso es muy importante intentar reconstruirla", luego de referirse a la importancia del acto que se llevaba a cabo.

El evento lo organizó la Facultad de Bellas Artes de la UNLP (Web).
El evento lo organizó la Facultad de Bellas Artes de la UNLP (Web).

"Tenemos que saber que la muerte de nuestros compañeros no tiene reparación, por eso a esta política institucional la tenemos que entender en el marco de un proceso histórico que tiene en cuenta los recuerdos", remarcó el decano.

Se entregaron diplomas y participaron las autoridades de la facultad (web).
Se entregaron diplomas y participaron las autoridades de la facultad (web).

La iniciativa de la UNLP busca consolidar la expresión y el compromiso que tiene la unidad académica con los valores de memoria, verdad, justicia y reparación por las violaciones a los derechos humanos durante el último golpe de estado.