Una multa de $12.500, la única condena por las 89 muertes en la inundación de La Plata

Se trata del ex director de Defensa Civil de la ciudad, Sergio Ariel Lezana.

(AFP PHOTO/JUAN MABROMATA)
(AFP PHOTO/JUAN MABROMATA)

El ex director de Defensa Civil de La Plata Sergio Ariel Lezana fue condenado este miércoles a pagar una multa de 12.500 pesos y una inhabilitación parar ejercer cargos públicos por un año, por su responsabilidad en la trágica inundación ocurrida en el 2013 en la capital bonaerense, en la que hubo 89 muertos y más de 800 millones de dólares en daños.

Lezana fue condenado por el delito de "violación de los deberes a su cargo" durante la primera audiencia del juicio que se realizó este miércoles en La Plata y que concluyó en el mismo día debido a que el imputado confesó el delito que le imputó la fiscalía y pidió que se aplique la figura del "juicio abreviado".

"Reconozco que en mi calidad de funcionario en algún momento no pude cumplir con mi función", le dijo Lezana a la jueza correccional 4 de La Plata, Marcela Greco, cuando lo consultó si admitía el delito y consentía el pedido de pena máxima que le pidió el fiscal Jorge Paolini.

(EFE/Javier Brusco)
(EFE/Javier Brusco)

El juicio abreviado, regulado en el Código de Procedimiento Penal de la provincia de Buenos Aires, está previsto para delitos con penas menores a 15 años de prisión o una pena no privativa de la libertad, y requiere del acuerdo del fiscal, el imputado y su abogado defensor.

Lezana es el primer funcionario en ser sometido a un juicio oral y público por la trágica inundación ocurrida el 2 de abril en La Plata e iba a ser juzgado conjuntamente con el jefe de Defensa Civil de la provincia, Miguel Ángel Di Lorenzo, quien falleció meses atrás.

(REUTERS/Enrique Marcarian)
(REUTERS/Enrique Marcarian)

Al abrirse la audiencia del juicio, las querellas representadas por algunos damnificados por la inundación solicitaron la recusación del fiscal Jorge Paolini por entender que la acusación "debía ser por el delito de estrago" que prevé penas mayores.

Así lo planteó el abogado Horacio González Amaya, defensor de uno de los damnificados, quien acusó a Paolini de haber actuado con manifiesta "arbitrariedad" ya que no investigó a los principales funcionarios como el gobernador Daniel Scioli y el intendente de La Plata, Gabriel Bruera, entre otros.

(AFP PHOTO / DANIEL GARCIA)
(AFP PHOTO / DANIEL GARCIA)

Tras un cuarto intermedio, la jueza rechazó las recusaciones por "extemporáneas" y permitió que el fiscal continuara con la acusación.

Paolini, que instruyó la causa cuando era jefe de la UFI de Delitos Complejos de La Plata, manifestó que en la elevación a juicio la principal causa de la inundación fue la lluvia extraordinaria caída entre el 2 y el 3 de abril de 2013 -que acumuló 392 milímetros en 24 horas.

Luego reveló las fallas en el sistema de alerta del Servicio Meteorológico y en la actuación de Defensa Civil y reconoció que hubo "desorganización" durante el temporal.