UTA se reunió con el gobierno provincial para asegurar puestos de trabajo

La nueva empresa de transporte público comenzaría a funcionar en 3 meses.

Transporte Público La Rioja
Transporte Público La Rioja

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para La Rioja y Catamarca, Juan Vergara, se reunió con autoridades del gobierno provincial para iniciar las conversaciones sobre la situación laboral de los trabajadores de la empresa 'San Francisco'. La empresa firmó en el día de ayer un contrato con la provincia por tres meses más, luego de este periodo, comenzaría a funcionar la nueva empresa de transporte público 'Rioja Bus'.

"Como gremio, tenemos preocupación ante la posibilidad que se forme una empresa nueva de transporte publico a cargo del Estado. Mantuvimos conversación con parte del gobierno y nos dieron la tranquilidad que, si no llegan a un acuerdo con 'San Francisco', todos los trabajadores serán incorporados a la nueva empresa. Esto da tranquilidad, pero no al 100%, es importante que el gobierno hable directamente a los trabajadores", explicó Vergara.

Además, el gobierno provincial garantizó que los trabajadores seguirán cobrando sus sueldos en base al Convenio Colectivo de Trabajo, es decir, sin reducciones. El trabajo gremial se centrará, llegado este punto, en que se respeten los derechos de los empleados, como, por ejemplo, la antigüedad laboral de los aproximadamente 150 trabajadores.

“Como gremio queremos terminar con estos años de conflicto y desventajas a los trabajadores, cuando pasaron de la ‘Cooperativa Sol Riojano’ a la empresa ‘San Francisco’, los trabajadores empezaron de cero, sin antigüedad, y del centenar de empleados que ingresaron, quedaron menos de la mitad. Por eso queremos ser precavidos, tenemos que continuar los diálogos”, explicó el gremialista.

En cuanto al conflicto de la empresa Ariel en la Ciudad de Chilecito, Vergara comentó que se realizan constantes visitas y se mantiene conversación permanente con el delegado. Las demoras en el pago de sueldos habían generado medidas de fuerza que significaron la suspensión del servicio, por ello, se firmó un acta compromiso para cumplir con el Convenio Colectivo. Se esperan nuevas reuniones de conciliación.