Crean un Consejo de Economía Popular en la provincia

Se trata de un espacio de contención frente a las injusticias sociales.

Organización Barrios de Pie
Organización Barrios de Pie

El coordinador general del Movimiento Barrios de Pie, Mauricio Uría, informó que, frente a la vulnerabilidad de los sectores más desfavorecidos que no se sienten representados por el gobierno provincial, diferentes emergentes sociales como gremios, centros vecinales y referentes de trabajadores precarizados, crearán espacio para representar a los distintos actores del sector y articular políticas públicas.

"El Consejo de Economía Popular va a realizar tareas como el control de precios cuidados en los supermercados y farmacias, apoyará a los trabajadores precarizados y pedirá soluciones ante problemas como el colapso por sobrepoblación de la alcaidía, ya que, por ejemplo, una chica realizó una denuncia por violencia de género y el agresor salió a las 8 horas porque no había lugar", explicó Uría.

La nueva entidad se encuentra actualmente formada por agrupaciones y sindicatos como: Barrios de Pie, Seamos Libres, Tridente San Cayetano, UOCRA, y la junta promotora de la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular. En las próximas reuniones esperan establecer un lugar físico para funcionar y generar el plan de acción concreto.

"Nos encontramos en emergencia social, económica, sanitaria, y no venimos a echar culpas, venimos a aportar. Lanzamos el Consejo y al otro día mi auto apareció roto, esas cosas me parecen una locura", concluyó el representante.