El aumento salarial en la Administración Pública deberá esperar

El primer mandatario riojano mantuvo reuniones en Nación, pero sólo está asegurado el pago del medio aguinaldo.

Durante la jornada del pasado miércoles, el jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero, recibió al gobernador Ricardo Quintela, que estuvo acompañado por jefe de Gabinete Provincial, Juan Luna Corzo. En el encuentro se trataron diferentes temas, como la continuidad de las medidas post pandemia, fondos para el aumento salarial y la gestión de la obra pública.

Al analizar la situación financiera y productiva provincial, Cafiero destacó que "La Rioja está reanudando cada vez más actividades, y la situación productiva y económica de la provincia está en camino hacia su estado previo a la pandemia".

El aumento salarial en la Administración Pública deberá esperar
El aumento salarial en la Administración Pública deberá esperar

En este sentido, Ricardo Quintela anunció el lanzamiento de dos proyectos para remodelar los parques industriales, a partir de grandes inversiones que desean realizar en la empresa textil ENOD y en la empresa Hilados.

"Ambos proyectos significan una gran inversión para nuestra provincia, y van a generar 400 nuevos puestos de trabajo en los próximos meses", sostuvo el gobernador.

La situación de emergencia sanitaria mejora en los distritos que, como La Rioja, no tienen casos activos de Covid-19. Por ello, Luna Corzo explicó, que se reanudará la obra del camino de Pircas Negras, que va desde Pampa de la Viuda a Chilecito, como así también el camino a Sanagasta, entre otras.

En cuanto a la gestión de fondos destinados al aumento salarial, el funcionario expreso que "no hay nada concreto, da la sensación de que hasta que se supere la pandemia, en Nación tienen otras prioridades, y está bien que así sea".

El fin de semana se darán a conocer nuevas habilitaciones en la provincia. Sin embargo, las reuniones deberán esperar: "El tema de las reuniones sociales, de hasta 10 personas, es que los nietos se juntan con los abuelos y sabemos que los adultos mayores pertenecen a la denominada zona de riesgo, por lo que los expertos todavía no lo recomiendan", expresó el jefe de Gabinete Provincial.