Acto de unidad contra el ajuste

Con marcha y Olla Popular contra el Ajuste  se conmemoró el Día Internacional de los trabajadores.

Marcha contra el ajuste
Marcha contra el ajuste

El encuentro reunió, en Plaza 25 de Mayo, militantes y delegados sindicales y de organizaciones sociales de toda la provincia. El mismo se enmarca en un esfuerzo colectivo por ampliar la participación en las luchas del sujeto trabajador, ante el avance de las políticas nacionales de hambre y desempleo.

Olla popular
Olla popular

Más de treinta organizaciones que conforman hasta el momento el Frente, acordaron un acto conjunto para reflejar en la calle, lo que las corporaciones y el poder político niegan en sus pantallas o espacios informativos hegemónicos.

El acto fue estricto a la hora de asumir un nuevo Día Internacional de los Trabajadores, en lucha, alejado de las demagogias que muchas veces desmerecen la memoria de los mártires de Chicago, dejando a las y los trabajadores, como "furgón de cola" del poder político.

Construir un relato a donde al protagonismo lo asume el sujeto más golpeado de las políticas nacionales, demanda de mayor unidad aún. El camino es acumular lo suficiente para romper la cortina de humo y manipulación de los medios, y reflejar al trabajador como protagonista central en la lucha por sus intereses.

Hubo discursos, hubo sintonía, faltó el músculo de algunos sindicatos, pero el paso al frente logrado pondrá al alcance de cada sindicato y cada organización popular, la posibilidad de plantarse de manera conjunta, ante un gobierno Nacional que opera para atomizar las luchas. Al mismo tiempo, la movida significa un empujón de abajo para arriba para aquellas estructuras que aún permanecen inmóviles, atadas a intereses corporativos o burocráticos, mientras sus bases sufren las consecuencias.

Participaron trabajadores docentes de AMP y SADOP, empleados despedidos del Parque Industrial, empleados del Estado con ATE; Organizaciones Sociales con la Martin Fierro, referentes de la CTEP, la CGT con legislativos, la Corriente Federal y las dos CTA, con AProSLaR y SER SALUD. También participaron representantes de los frentes contra el ajuste constituidos en el interior provincial, como los de Chilecito, Chepes y Chamical.