Desde el aire, un compromiso permanente con la Patria

Hoy se conmemora la valentía de los soldados alados que combatieron en Malvinas, durante la Guerra de 1982.

FAA 1 de mayo
FAA 1 de mayo

En la Base Militar de Río Gallegos se llevó a cabo la única ceremonia del país, por un nuevo aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina (FAA). La misma se pudo seguir por internet a partir de las 11 de la mañana.

Pilotos MIrage de la FAA.
Pilotos MIrage de la FAA.
Bautismo de Fuego de la FAA - Unidades aéreas.
Bautismo de Fuego de la FAA - Unidades aéreas.

La conmemoración de este heroico momento de la historia argentina, nos recuerda el hecho Institucional cuyo significado hermana el espíritu de sacrificio de aquellos hombres y mujeres de la Fuerza Aérea y aeronáuticos civiles del "Escuadrón Fénix", que hace 38 años entregaron el máximo esfuerzo en nuestro cielo en pos del resguardo de la Soberanía Nacional de Nuestras Islas Malvinas, cumpliendo con el deber sagrado de defender la Patria incluso hasta perder la vida.

Escuadrón Fénix Guerra de Malvinas
Escuadrón Fénix Guerra de Malvinas
Escuadrón Fénix en misión de guiado de escuadrilla.
Escuadrón Fénix en misión de guiado de escuadrilla.

En aquellos momentos las tropas inglesas estaban reunidas al noroeste de Puerto Argentino, distantes 200 millas náuticas. El Vicealmirante Woodward estaba a bordo del buque insignia HMS HERMES tenía la orden de atacar siguiendo los puntos establecidos en la "Operación Corporate", que entre líneas esbozaba la recuperación de las islas y el establecimiento inglés en nuestras Malvinas.

Ataque a las unidades británicas.
Ataque a las unidades británicas.
Avión IA-58 "Pucará"
Avión IA-58 "Pucará"

El despliegue aéreo inglés se comenzó a ejecutar a las primeras horas de la mañana, más precisamente a las 04:40 horas del 1 de mayo. Aviones Vulcan y Sea Harrier comenzaron el bombardeo a los aeródromos militares en Puerto Argentino y Darwin, que estaban controlados por la Fuerza Aérea Argentina y apoyadas por artillería antiaérea.

La primera oleada de desembarco se intentó con el despliegue de las Fuerzas Británicas, quienes enviaron buques con el Grupo de Asalto Anfibio sobre las costas de Malvinas. La respuesta de la FAA, fue inmediata.

Camberra alistado para la misión.
Camberra alistado para la misión.

El ataque aéreo se iba a llevar a cabo con total valentía. La "Batalla Aérea de las Malvinas" se ejecutó y ese día nuestros aviones totalizaron 57 salidas aéreas, en misiones de cobertura y ataque a blancos navales británicos lanzando, solo contra la flota, 20 toneladas de bombas. Esta fue la primera batalla librada por la Fuerza Aérea Argentina en su historia, que significo su Bautismo de Fuego.

Valientes soldados del aire perdieron la vida y su deceso físico, solo fue eso, físico. En el aire, en el cielo malvinero, en la retina de los ingleses, en lo hierros retorcidos de las unidades militares inglesas quedaron las marcas de esos intrépidos argentinos. Su espíritu valeroso quedará en el recuerdo.

Material Bélico Aéreo alistándose.
Material Bélico Aéreo alistándose.

Durante la batalla, la FAA perdio 5 aviones: 2 Mirage III; 1 Mirage V; 1 Canberra Mk-62 y 1 Pucará IA-58. Por el lado británico la cosa fue peor, ya que 1 fragata fue hundida, 2 fragatas averiadas produciendo explosiones y llamaradas, 1 buque de asalto anfibio fue averiado y tuvo que ser asistido para abandonar la zona de ataque, 2 aviones Harrier derribados, 1 Harrier seriamente afectado y varios helicópteros embarcados en las fragatas fueron dañados.

Avión Harrier derribado por las fuerzas argentinas.
Avión Harrier derribado por las fuerzas argentinas.
Ataque al HMS INVINCIBLE.
Ataque al HMS INVINCIBLE.

En las acciones llevadas a cabo por la Fuerza Aérea Argentina en defensa de la Soberanía ofrendaron su vida 55 personas (en su mayoría tripulantes de vuelo, 36 oficiales, 14 suboficiales y 5 soldados; más 47 heridos). Todos ofrendaron sus mayores esfuerzos por el país, por eso hoy son recordados y por siempre estarán presentes en la memoria de los argentinos.

Caídos en combate. "Mientras cruce este cielo un avión y un piloto argentino lo guíe, no habrá nadie en el mundo que arríe nuestro blanco y azul pabellón".
Caídos en combate. "Mientras cruce este cielo un avión y un piloto argentino lo guíe, no habrá nadie en el mundo que arríe nuestro blanco y azul pabellón".
01 de Mayo - Aniversario del Bautismo de Fuego de la Fuerza Aérea Argentina.

Compartimos con ustedes las Efemérides Audiovisuales de la Gesta de Malvinas realizado por Fuerza Aérea Argentina. En este primer video comentan sus vivencias el Brigadier “VGM” (R) Wilson R. Pedrozo, Brigadier “VGM” (R) Miguel A. Cruzado, Comodoro “VGM” (R) Oscar H. Spath, Comodoro “VGM” (R) Luis A. Longar, Suboficial Mayor “VGM” (R) Mateo Garella, Suboficial Mayor “VGM” (R) José F. Guastalla, Suboficial Auxiliar “VGM” (R) Carlos Almada y Soldado Clase 63 “VGM” Javier Saucedo. #1DeMayo #BautismoDeFuego #Efemérides #GestaDeMalvinas #55Heroes #VGM #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina

Posted by Gesta de Malvinas on Thursday, April 30, 2020