Nuevo ciclo de charlas virtuales para malvinizar

La medida apunta a ampliar el conocimiento sobre Malvinas a partir de un ciclo de conferencias donde participan representantes políticos, Veteranos de la Guerra de Malvinas y público en general.

Charla de Malvinas
Charla de Malvinas

La Municipalidad de Ushuaia organizó un seminario de Malvinas con el apoyo del Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Fundación Malvinas y Herederos de la Causa Malvinas. La iniciativa se basa en realizar 3 encuentros virtuales, donde se debatiran diferentes ejes, como: "Derechos argentinos sobre Malvinas", "Mujeres en Malvinas" y "Recursos naturales". Todas estas actividades están dentro del marco histórico de presencia argentina en las islas antes de la invasión inglesa de 1833.

Herederos de la causa Malvinas
Herederos de la causa Malvinas

En el primer encuentro participaron más de 30 personas y hubo más gente esperando para ingresar a la plataforma y sumarse a la charla que duró 40 minutos. Se destacó la presencia de la Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas del Municipio, María Cecilia Fiocchi, quien resaltó el inicio del encuentro.

Charla Virtual de Malvinas. Más de 30 personas participaron del encuentro.
Charla Virtual de Malvinas. Más de 30 personas participaron del encuentro.

Cecilia Fiocchi dijo que "estos encuentros están destinados a vecinos" y están apoyados por entes relacionados a Malvinas. Se comenzó con los principales datos acerca de los argumentos jurídicos e históricos y se continuarán desarrollando los ejes de la charla en dos fechas más que están programadas para los días 24 de junio y 1 de julio.

Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas del Municipio María Cecilia Fiocchi
Subsecretaria de Relaciones Internacionales, Asuntos Antárticos y Malvinas del Municipio María Cecilia Fiocchi

"Me encantó la reseña histórica y la simplicidad con la que la describió el expositor, lo cual facilitó la comprensión para todos. No solo nos enseñó documentación concreta que respalda nuestra soberanía, sino que además lo adaptó a algo tan moderno como twitter y las lamentables manifestaciones de algunos argentinos que renuncian abiertamente a Malvinas", expresó Andrea Cabrera, miembro de Herederos de la Causa Malvinas.

Andrea Cabrera, miembro de Herederos de la Causa Malvinas.
Andrea Cabrera, miembro de Herederos de la Causa Malvinas.

El coordinador de Asuntos Malvinas del Municipio, VGM Walter Batista resaltó que "debemos seguir trabajando día a día para difundir los argumentos argentinos sobre nuestras Islas y conocer nuestros derechos. En esta oportunidad a través de las nuevas herramientas digitales tenemos el objetivo de difundir estos temas que nos unen a todos los habitantes del suelo argentino".

Coordinador de Asuntos Malvinas del Municipio Walter Batista
Coordinador de Asuntos Malvinas del Municipio Walter Batista

Aquellas personas que deseen sumarse al ciclo de charlas, para los días 24 de junio y 1 de julio, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a walter.batista@ushuaia.gob.ar.