Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario

El acto central se llevó a cabo este martes en el Cenotafio a los Caídos, en el Parque Nacional a la Bandera. Participaron veteranos, familiares y autoridades locales y provinciales.

Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.
Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.

El acto de homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas a 37 años del inicio de la guerra reunió hoy en el Parque Nacional a la Bandera de Rosario a veteranos de la guerra de 1982, autoridades municipales, legisladores provinciales, concejales y familiares de ex combatientes.

Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.
Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.

Al dirigirse a la concurrencia la intendenta local, Mónica Fein, en un breve discurso dijo que la lucha por la soberanía por Malvinas, es irrenunciable y que en tiempos de condicionamientos económicos extranjeros, debemos reafirmar nuestro compromiso de recuperar las islas por la vía pacífica y diplomática, pero con una voz fuerte y contundente.

Más allá de esta coyuntura -advirtió Fein- nadie jamás debe olvidar que las Malvinas son y serán siempre argentinas.

Por su parte, el presidente del Centro de Ex Combatientes de Rosario, Julio Mas, dijo que sus camaradas están muy enojados y manifestó: "nosotros pudimos desde el rencor y desde el odio hacer frente a las adversidades y cumplir con el juramento de defender la patria hasta perder la vida".

Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.
Homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas con un acto en Rosario.

Entonces planteó: "si nosotros podemos señores gobernantes, ¿por qué ustedes no pueden, por qué se dejan caer en las grietas, por qué siempre se escudan en lo mal que hizo el otro para no hacer nada?" ¿Por qué dejan que la muerte de nuestros compañeros en Malvinas sea en vano? ¿Con el cuchillo entre los dientes seguimos de pie para gritarle al mundo que las Malvinas son argentinas y que esta tierra no se toca?", finalizó Julio Mas.