El histórico museo "Pensar Malvinas" en Ushuaia

"Vía Malvinas" visitó el Museo Histórico Pensar Malvinas y te cuenta lo que hace único a este museo.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

Viajemos un poco al pasado. El 02 de abril del año 2011 el Sr. Intendente de la época, manifiesta que ha recibido la antigua casa perteneciente a la familia Torres, la cual arribó a la ciudad de Ushuaia en la década del 30 y que la entregará a los VGM para la implementación de un Museo de Malvinas.

La construcción en madera y chapa estaba emplazada en la avenida Maipú, entre calles Belgrano y Piedra Buena.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”  siendo trasladado a su lugar de origen.
Museo Histórico “Pensar Malvinas” siendo trasladado a su lugar de origen.

Cuando la familia Torres vendió el terreno, los nuevos propietarios donaron la edificación al Municipio. Posteriormente, el 7 de febrero del corriente año la vivienda fue trasladada, por el personal de la subsecretaría de Servicios Públicos, a su actual emplazamiento en calle 12 de Octubre y Maipú.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

La Antigua Casa Torres conforma el grupo de antiguas viviendas del proyecto "Pueblo Viejo" que encaró la Municipalidad de Ushuaia, con el objetivo de rescatar el Patrimonio Arquitectónico de la ciudad. La Casa Torres es la tercera vivienda que se traslada al sector del "Paseo de las Rosas".

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

Tras una solicitud del Centro de Ex Combatientes de Malvinas el Intendente cedió el espacio para que allí funcione el Museo Histórico "Pensar Malvinas".

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

Se realizaron refacciones y acondicionamientos de la vivienda, como la instalación de paneles, sistema de calefacción y electricidad. En la Casa se dejó una de las paredes interiores en forma original, al igual que parte del piso.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

De esta manera el Museo Histórico "Pensar Malvinas" se inaugura el 2 de abril del año 2012 en el Paseo de las Rosas de Ushuaia y es el único museo en el que no vas a encontrar armas ni elementos bélicos porque no hay mayor arma que la verdad de los hechos y la consecución ininterrumpida de la historia.

El museo histórico tiene un objetivo especial: dar a conocer el porqué del reclamo de soberanía argentina sobre las islas.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

El visitante podrá conocer la historia de lo sucedido desde el avistamiento y descubrimiento de las mismas, con bibliografía expuesta en paneles, diseñados especialmente y documentación referido sobre el tema.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

El museo no se remite sólo a la gesta de 1982. Se pretende crear conciencia del reclamo, conociendo los antecedentes, a los que se agregan temas como: asentamientos; invasión británica; protestas diplomáticas; gestiones en la ONU; conflicto armado; declaración de Ushuaia (febrero de 2012) y su posterior tratamiento en el Congreso Nacional.

Museo Histórico “Pensar Malvinas”
Museo Histórico “Pensar Malvinas”

Asimismo, el Museo Histórico llevará como denominación "Pensar Malvinas", tomando una expresión dada por el ciudadano fueguino Alejandro Betts, quien nació en Malvinas y fue el primer malvinense que obtuvo su DNI en Ushuaia .