Femicidios: cada 42 horas muere una mujer en Argentina

Así lo determinó un informe del Observatorio de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata. 

Observatorio de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata.
Observatorio de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata.

En el Observatorio de la Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata (O.fe.M.M.M.) confeccionaron el primer informe de femicidios a nivel país basándose en los hechos que se produjeron en los primeros cuatro meses del año: en total hubo 69 femicidios. El 94 % se produjeron en el ámbito intrafamiliar.

"Nos encontramos ante una situación grave y alarmante de los casos de femicidios que se suceden en nuestro país. Entendiendo que los mismos son el último eslabón de una cadena de actos de violencia extrema hacia las mujeres", resaltaron según informa Lo que pasa.

El 94 % de los femicidios se produjeron en el ámbito intrafamiliar.
El 94 % de los femicidios se produjeron en el ámbito intrafamiliar.

De los 69 crímenes que se produjeron a nivel nacional "cuatro femicidios vinculados cuya definición es 'matar a un ser querido para hacer sufrir a la mujer' y 13 casos aún sin determinar".

Del total de las muertes, el 48 % se produjeron en la provincia de Buenos Aires, el 11 % en Córdoba, Mendoza 6 %, un 4,5 % en Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Los crímenes restantes se produjeron en Chubut, Entre Ríos, Río Negro, Salta, San Juan Santa Fé.

El 48 % de los crímenes se produjeron en provincia de Buenos Aires.
El 48 % de los crímenes se produjeron en provincia de Buenos Aires.

El uso de arma de fuego se registró en el 33 % de los casos, seguido por ataques a puñaladas en el 21 % de los femicidios y un 9 % quemando a la mujer. 

Las mujeres que fueron asesinadas, el 94 % el femicida pertenece a su ámbito familiar y el 6 % restante fueron ataques de índole sexual. Estos números revelan que las víctimas en su mayoría tenían relación con sus asesinos ya que solo el 1,5 % de los casos el agresor era desconocido para la mujer.

En el 30 % de los casos los femicidas fueron ex parejas, 23 % esposos, 18 % concubinos, 15 % novios y 10 % de relación filial.

La edades de las víctimas fueron del 49 % de mujeres entre 21 y 40 años, seguido por mujeres entre 41 y 60 (31,3 %).