Miles de marplatenses ya accedieron a las tarjetas AlimentAR

Las entregas comenzaron a entregarse rápidamente y sin congestionamientos ya que los beneficiarios fueron avisados de la fecha y el horario en que tienen que acudir al Espacio Unzué.

Miles de marplatenses ya accedieron a las tarjetas AlimentAR (Foto: Twitter Sol de la Torre)
Miles de marplatenses ya accedieron a las tarjetas AlimentAR (Foto: Twitter Sol de la Torre)

Las tarjetas AlimentAR llegaron este lunes a Mar del Plata, donde está previsto la entrega del beneficio a 16.800 marplatenses y batanenses, y son entregados en el Espacio Unzué, donde funciona la sede local del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, impulsor de la medida que se enmarca en el "Plan Argentina contra el Hambre".

La ministra de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta, participó este lunes de las actividades en el complejo de la zona norte de la ciudad, mientras que se espera para el martes la presencia de Daniel Arroyo, ministro de Desarrollo Social de la Nación. Los funcionarios visitarán los stands capacitación, cocina y los puestos de productores locales que ofrecen allí sus productos a los miles de beneficiarios del programa que buscarán los plásticos hasta el 18 de marzo.

Fuentes del operativo aclararon que "no tienen que ir temprano a hacer cola ya que el operativo está armado para que se atienda a toda la gente citada en un tiempo breve".

La tarjeta AlimentAR fue impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación dentro del "Plan Argentina contra el Hambre" y está destinada a madres y padres con hijos de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. Establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar todo tipo de alimentos, excepto bebidas alcohólicas.

La entrega de tarjetas está acompañada por una amplia variedad de propuestas en el lugar, donde por ejemplo una cocinera enseña a preparar algunos platos, una nutricionista asesora a las familias y hay espacio para que los niños jueguen mientras los padres realizan el trámite.

Aquellos que vayan a retirar sus tarjetas, deben haber sido notificados previamente vía mensaje de texto y correo electrónico. Quienes no recibieron el mensaje tendrán que consultar el momento de retiro en el sitio web de la tarjeta AlimentAR.

Entre los vecinos de Mar del Plata y Batán se entregarán 16.860 tarjetas, que alcanzarán a un total de 31.375 niños y representarán 81.464.000 pesos mensuales que se volcarán al consumo en General Pueyrredon.