Penitentes abrirá esta temporada como parque de nieve

Ante el conflicto de expropiación, el Gobierno de Mendoza otorgó un permiso provisorio para que Viento Blanco SA, que administra Los Puquios, opere en el lugar. 

Complejo de Esquí Los Penitentes
Complejo de Esquí Los Penitentes

En el marco del conflicto por la expropiación del centro de esquí Penitentes, el Gobierno de Mendoza otorgó un permiso provisorio para que Viento Blanco SA, que es la empresa que administra Los Puquios, opere en Penitentes durante esta temporada invernal.

El permiso rige desde el 7 de julio y el 31 de agosto y sólo estarán operativas 4 hectáreas; donde habrá un parque de nieve, un sendero peatonal, locales gastronómicos y un local de alquiler de equipos.

El Gobierno de Mendoza anunció que Penitentes no va abrir como centro de esquí, con las pista, sino que solo será un parque recreativo de nieve.

Esta mañana la presidenta del Ente Mendoza Turismo, Gabriela Testa, y al subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D'Agostino, explicaron a los integrantes de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores los detalles del proyecto de ley que pretende la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación.

Testa explicó: “En el proceso de ordenamiento del Estado que ha encarado el Gobernador Cornejo, una de las tareas que hemos realizado durante estos tres años y medios ha sido trabajar en el diagnóstico de la situación y ordenamiento de la Alta Montaña, en la cual esta incluida la villa de Los Penitentes".

“El centro de esquí de esa villa surgió a través de dos decretos ley dictado el mismo día 22 de noviembre de 1978. El Decreto Ley 4301 le vendió a tres sociedades anónimas 51 hectáreas, y el Decreto Ley consecutivo 4302 le otorgó en concesión a título honorario otras 1.037 hectáreas, las que en suma componen el centro de esquí. En 1981, las tres sociedades anónimas le venden a Los Penitentes SA, empresa de familia López Frugoni, esas 51 hectáreas. Cabe aclarar que esta empresa en la actualidad se encuentra intervenida por diferencias entre sus accionistas", continuó Testa.

"La concesión otorgada en 1978 se ha vencido y el Gobernador no ha dado lugar a la solicitud de la prórroga", agregó la titular del Ente Mendoza Turismo y se refirió a la importancia de avanzar con este nuevo proyecto.

Testa señaló: "Actualmente, uno mira un mapa de Penitentes y ve alternados territorios fiscales y privados y eso hace imposible hacer un desarrollo integral y sostenible. Tenemos la necesidad de mirar hacia el futuro y convertir a Penitentes en una gran base operativa de la Alta Montaña, tal como lo avala el Plan de Desarrollo de Alta Montaña que ha trabajado el Emetur con los residentes de las villas de la zona e insumos de muchas fuentes, entre ellas Iadiza-Conicet, en el convencimiento de que es hora de poner en valor nuevamente la montaña mendocina".

A su turno, el subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales, Marcelo D'Agostino, dijo: "Para contextualizar el presente momento y, como ya se dijo, tenemos que recordar que en 1978, en tiempos de la dictadura, se otorgó una concesión por 35 años a la empresa Los Penitentes SA, quien previamente había adquirido estratégicamente los terrenos de la base y de los polígonos donde luego fueron ubicados los medios de elevación. Así comenzó la explotación del Centro de Esquí Los Penitentes".

"La empresa había solicitado la prórroga de la concesión y el Gobernador de la provincia se lo denegó a través del Decreto 217/18. En sus fundamentos, contaba con dictámenes en el mismo sentido de la Asesoría de Gobierno y la Fiscalía de Estado. El mismo fue atacado como inconstitucional por la empresa, y muy recientemente, el 29 de mayo de 2019, la Suprema Corte de Justicia dictó una sentencia en la que estableció la constitucionalidad de ese decreto", agregó el funcionario del Ejecutivo provincial.

En referencia a lo que se debatirá en las Casa de las Leyes, el subsecretario de Justicia explicó: "Después de este fallo favorable, contamos con la posibilidad de lanzar un concurso público para desarrollar Los Penitentes como un centro integral, pero esto naturalmente requiere de la disponibilidad de todos los terrenos de la villa".