Desde 2007 Mendoza perdió el 25% de sus empresas exportadoras

la cantidad de empresas de Mendoza que exportaron cayó de 741 a 553.

El 60% de las empresas que dejaron de exportar (120 empresas) eran productoras de frutas y hortalizas (frescas y procesadas), y 20% pertenecían al rubro metalmecu00e1nico (40 empresas)
El 60% de las empresas que dejaron de exportar (120 empresas) eran productoras de frutas y hortalizas (frescas y procesadas), y 20% pertenecían al rubro metalmecu00e1nico (40 empresas)

"Mendoza está en un proceso de exclusión internacional", es la dura sentencia de un informe de la Fundación Ideal que analiza la performance exportadora de la provincia y la cantidad de empresas que han logrado venderle al mundo sus productos en los últimos diez años.

Durante la última década, las políticas nacionales expulsaron empresas y productos de Mendoza de los mercados internacionales. A tal punto es así que entre 2007 y 2016, la cantidad de empresas de Mendoza que exportaron cayó de 741 a 553.

Es decir, desaparecieron el 25% de las empresas exportadoras. Dicho de otro modo, de cada 4 empresas que exportaban hace 10 años, 1 quedó en el camino y hoy exportan 3.

De las 188 empresas que dejaron de exportar, las actividades más golpeadas fueron agricultura y metalmecánica. El 60% de las empresas que dejaron de exportar (120 empresas) eran productoras de frutas y hortalizas (frescas y procesadas), y 20% pertenecían al rubro metalmecánico (40 empresas). Esta situación redujo la diversificación de empresas exportadoras y elevó la concertación hacia la vitivinicultura.