Internas del Penal de Mujeres atenderán el call center del Registro Civil

La innovación social, basado en las TIC y el Teletrabajo, se enmarca en las acciones del Centro de Contacto Ciudadano -CCC 148-.

Está en funcionamiento el call center de la línea 148 en la Unidad Penal de Mujeres N°III El Borbollón.
Está en funcionamiento el call center de la línea 148 en la Unidad Penal de Mujeres N°III El Borbollón.

El gobernador Alfredo Cornejo puso en funcionamiento el call center de la línea 148 en la Unidad Penal de Mujeres N°III El Borbollón. 

Diez internas del Penal de Mujeres atenderán el call center del Registro Civil.
Diez internas del Penal de Mujeres atenderán el call center del Registro Civil.

El proyecto piloto de innovación social, basado en las TIC y el Teletrabajo, se enmarca en las acciones del Centro de Contacto Ciudadano (CCC 148), del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de Mendoza, y funcionará como un Nodo del CCC-148 para la derivación de las llamadas del CCC.

Se utilizarán los sistemas existentes en cuanto a plataforma tecnológica, sistemas de gestión, sistemas para el seguimiento y control de calidad del servicio, siguiendo con todos los protocolos de seguridad definidos en el proyecto CCC del Gobierno y conforme con las políticas de seguridad y a las restricciones que corresponden al régimen penitenciario.

Ulpiano Suarez, subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, junto a Alfredo Cornejo.
Ulpiano Suarez, subsecretario de Gestión Pública y Modernización del Estado, junto a Alfredo Cornejo.

Cornejo sostuvo que "estas mujeres requieren de una nueva oportunidad en su vida, necesitan de la chance de poder resociabilizarse. Han estado capacitándose para poder prestar este servicio y emitir una prestación básica como lo es la generación del Documento Nacional de Identidad. Cuando salgan en libertad van a estar preparadas para afrontar múltiples tareas". 

La importancia del 148: el número 148 pertenece al CCC que el Gobierno provincial ha dispuesto para trámites y consultas. Tiene tecnología moderna y un sistema que graba el cien por cien de las llamadas, lo que permite auditar en tiempo real todo lo que se está hablando.

El proyecto tiene la finalidad de mostrar, en términos generales, las bondades del teletrabajo como una fuente digna de trabajo y una oportunidad laboral dirigida a una población vulnerable que puede ser aprovechada como potenciales teletrabajadores en diferentes servicios de gobierno, en este caso a mujeres privadas de la libertad.