Este el proyecto de Cornejo para acortar los juicios laborales

La propuesta del Ejecutivo entró junto con las modificaciones al Código de Faltas. Buscan dar mayor celeridad a los procesos.

El gobernador Alfredo Cornejo presentó, el proyecto junto al ministro de Seguridad, Gianni Venier; el ministro de Gobierno, Justica y Trabajo, Dalmiro Garay y los subsecretarios de Trabajo, Alejandro Jofré y de Justica, Marcelo D´Agostino.
El gobernador Alfredo Cornejo presentó, el proyecto junto al ministro de Seguridad, Gianni Venier; el ministro de Gobierno, Justica y Trabajo, Dalmiro Garay y los subsecretarios de Trabajo, Alejandro Jofré y de Justica, Marcelo D´Agostino.

El Gobernador Alfredo Cornejo presentó los proyectos que ingresaron este martes en la Cámara de Senadores. Se trata del nuevo Código Contravencional y del nuevo Código Procesal Laboral.

Así, con dos nuevos códigos, el Gobierno de Mendoza trabaja en pos de un "funcionamiento más ágil de las instituciones de justicia y seguridad", señaló Cornejo. "Esperamos una rápida aprobación en el Senado, para poder comenzar a ejecutarlos y que estén en pleno funcionamiento en el 2019", pidió el mandatario.

"Nos proponemos que los juicios laborales se reduzcan a un año", dijo esta mañana el gobernador Alfredo Cornejo en la apertura de las Jornadas Nacionales del Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento (FOFECMA).

Actualmente en promedio de las demandas laborales demoran entre cuatro y cinco años en resolverse.

Es por eso que además de la modificación del Código de Contravención, el Ejecutivo envió un proyecto para modificar el Código Procesal Laboral con la idea de actualizarlo para poder acelerar los tiempos y descomprimir los tribunales laborales.

"Estamos enfrentando de otra forma los problemas de colapso de la justicia. Aspiramos a verificar resultados en nuestro Gobierno", dijo el mandatario, por lo que les solicitó a los legisladores una "aprobación rápida".

La idea es que las dos modificaciones enviadas estén entren en pleno funcionamiento a partir del 2019.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza

El proyecto

Proyecto
Proyecto
Proyecto
Proyecto