Tres de cada diez postulantes a trabajos no terminó el secundario

El Agro y la Construcción son los únicos rubros donde tienen lugar. En ambos, la ocupación es temporal.

Problemas en la juventud en el estudio
Problemas en la juventud en el estudio

La empresa nacional dedicada a selección y contratación de personal, Grupo Gestión, hizo un relevamiento sobre las personas postuladas para el mercado laboral que indica que tres de cada diez postulantes a trabajos, no ha terminado los estudios secundarios.

Cecilia Real, responsable del Grupo Gestión en Mendoza, explicó en radio Estudio Cooperativa los aspectos del informe: "se extrajeron alrededor de un millón de currículos que se presentaron en el último año y medio, y lo que se estudio fue la cantidad de personas postuladas con el secundario completo, en ese relevamiento se halló que 3 de cada 10 personas que hoy buscan empleo no han terminado el secundario. Lo que los deja en desventajas de los que sí han finalizado el secundario en el mercado laboral".

La Construcción y el Agro ocupa trabajadores sin secundario completo. Pero su ocupación es temporal.
La Construcción y el Agro ocupa trabajadores sin secundario completo. Pero su ocupación es temporal.

"Hoy en día las empresas tienden a profesionalizarse porque el mercado se va complejizando y ese es un requisito que se va solicitando cada vez más. Hay dos rubros en los que no se esta solicitando el secundario completo y es en lo referido al Agro, a la construcción y también este requisito no es solicitado en lo que es disposiciones discontinuas, lo es por temporada", continuó.

"En este estudio también se pudo ver que fueron más las mujeres entre 18 y 28 años con el secundario completo que están buscando trabajo, que los hombres de este mismo grupo".