Internet, el servicio que más buscan los mendocinos

Es el único que ha crecido en Mendoza. La televisión paga, la telefonía móvil y fija, en plena caída.

Botón de baja
Botón de baja

El acceso a Internet es el único servicio que está en crecimiento. Mendoza tiene actualmente casi 201.000 usuarios, es decir, 37 de cada 100 hogares tiene este servicio. El número se encuentra cerca del promedio nacional, según los datos registrados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

A pesar de tener una de las conexiones de bajada más lentas de la Argentina (sólo por encima de Chubut, La Pampa y Santa Cruz), en tan sólo un año se registraron 30 mil usuarios nuevos en Mendoza: 170 mil en 2017 contra los 200.900 del 2018. 

Sólo dos de cada diez mendocinos posee un teléfono fijo en su casa.
Sólo dos de cada diez mendocinos posee un teléfono fijo en su casa.

En cuanto a las suscripciones de televisión paga, actualmente son quienes tienen menos usuarios en la provincia: sólo 16 de cada 100 hogares mendocinos contrata el servicio. La cifra representa un total de 89 mil usuarios. Sin embargo, el número viene disminuyendo desde hace años: en el 2017 eran 113 mil y en el 2016, 116.000.

Entre otros datos reflejados por Enecom, se puede observar que en 2018, sólo 66 casas cada 100 tienen un teléfono, es decir, casi 321 mil hogares. Esto significa que en promedio, sólo 2 personas cada 10 pueden tiene un teléfono fijo.