A un año de su muerte, pidieron justicia por la maipucina que falleció por una malapraxis

Geraldine Oro murió a raíz de una malapraxis, dos días después de dar a luz a su segundo hijo. Desde Ni Una Menos Mendoza marcharon para reclamar justicia.

Geraldine "Yera" Oro falleció tras ser sometida a una cesárea y ligadura de trompas en el Hospital Paroissien.
Geraldine "Yera" Oro falleció tras ser sometida a una cesárea y ligadura de trompas en el Hospital Paroissien.

A un año de su muerte, pidieron justicia por la maipucina que falleció por una malapraxis. Geraldine Oro murió a raíz de una negligencia médica, dos días después de dar a luz a su segundo hijo. Desde Ni Una Menos Mendoza, marcharon desde la Plaza de Maipú hasta el Hospital Paroissien para reclamar justicia.

// Mira también: Quién es el pastor acusado de abuso sexual en San Isidro detenido en Mendoza

Fue el colectivo mendocino de Ni Una Menos quienes convocaron para la marcha que se realizó este jueves, para exigir que la justicia determine los culpables de la muerte de la maipucina Geraldine Oro. Este 4 de noviembre se cumple el aniversario de su muerte.

Sus familiares y amigos marcharon para pedir justicia por la muerte de la joven maipucina.
Sus familiares y amigos marcharon para pedir justicia por la muerte de la joven maipucina.

Encabezado por los papas de Geraldine, fueron numerosas las personas que caminaron desde la Plaza 12 de febrero hasta el Hospital Paroissien, donde fue realizada la negligencia a la joven que luego fue determinante para su muerte.

La maipucina falleció dos días después de dar a luz a su segundo hijo, donde también decidió ligarse las trompas tras su cesárea. Sin embargo, su salud se complicó luego de la operación, por lo que fue trasladada al Hospital Lagomaggiore, donde finalmente murió.

// Mira también: Investigan a los padres de un bebé que falleció este miércoles en el Hospital Notti

Sus familiares y amigos marcharon para pedir justicia por la muerte de la joven maipucina.
Sus familiares y amigos marcharon para pedir justicia por la muerte de la joven maipucina.

Después de su muerte, la autopsia reveló que el intestino de Geraldine había sido perforado, lo que causó su fallecimiento. “Mi hermana se quejó desde el momento en que se le fue la anestesia, siempre se quejó. ¿Sabes que le decían? No seas mañosa, es tu segundo hijo, vamos gordita, camina un poco y se te va a pasar”, dijo la hermana de la maipucina en la marcha, relatando cada paso de la negligencia médica que sufrió Geraldine.