Adopción: cómo es T, el adolescente de Mendoza que busca una familia

La Justicia de Familia realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente que posee un retraso mental moderado y cursa segundo año de la secundaria. Mirá cómo y dónde se deben hacer los trámites.

La Justicia de Familia realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente. Imagen ilustrativa.
La Justicia de Familia realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente. Imagen ilustrativa. Foto: web

La Justicia de Familia de Mendoza realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente que posee un retraso mental moderado, cursa segundo año de la secundaria.

La Justicia de Familia realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente de Mendoza.
La Justicia de Familia realizó una convocatoria pública para la adopción de un adolescente de Mendoza. Foto: web

El Primer Tribunal de Gestión Judicial de Familia de la Tercera Circunscripción Judicial convocó a las personas inscriptas en el Registro Provincial de Adopción que quieran vincularse con T., quien según los informes oficiales es “un joven dócil, tranquilo, colaborador, que siempre se manifiesta dispuesto a realizar y compartir diferentes actividades que se le propongan, ya sea recreativas o colaborativas”.

Cómo es T y dónde vive

El menor vive en un hogar de niños desde 2018, y participa “de todas las actividades que le proponen, disfruta de estar ocupado, hacer actividades al aire libre, compartir con sus pares”. Y agregaron: “Siempre está dispuesto a colaborar y ser activo”.

Tiene una hermana mayor de edad que lo visita regularmente y han comenzado a trabajar su independencia, impulsando actividades para que el adolescente pueda adquirir mayor autonomía.

Discapacidad: desde la Justicia de Mendoza informaron que presenta dificultad en el desarrollo de las habilidades escolares, donde cursa el segundo año de la secundaria, y la comprensión de tareas o situaciones difíciles, “frente a lo cual reacciona de manera impulsiva y es regulada, esto se debe a la falta de recursos internos suficientes para resolver de modo más saludable”.

Aunque aclararon que cuando T. se siente en un contexto de cuidado y contención, “se adapta con facilidad y no presenta comportamientos disruptivos”. Esto se debe a su tratamiento psiquiátrico mensual.

Es un joven que se adapta con facilidad a los grupos y es muy agradable en su compartir con los demás, por lo que “no tendría dificultades para llevar adelante una vinculación y finalmente pertenecer a un grupo familiar que le brinde amor y contención, algo que espera desde hace mucho tiempo”, remarca el informe.

El Tribunal confirmó que el adolescente “durante tantos años de albergue, nunca ha recibido visitas de referentes afectivos ni parientes, salvo la de sus hermanos, por lo cual ha estado afectivamente muy solo y a la espera de una familia adoptiva que hasta el momento no ha llegado a su vida”.

Tramites en el Registro Único de Adopción

Gestión del Trámite para inscribirse como aspirante a guarda con fines de adopción:

  • Las personas con intención de adoptar deben comunicarse con el Registro Único de Adopción al teléfono 4495476.
  • Participar de las reuniones informativas en las que los profesionales del Registro explicarán todo lo referente a la adopción .
  • Las reuniones pueden realizarse en forma presencial o virtual.

Una vez completado este paso, para concretar la inscripción deberán presentar la documentación necesaria, con la que se confeccionará un legajo al que se le dará un número de entrada.

  • Los interesados serán evaluados por los profesionales del Registro de Adopción.
  • El legajo se integra al listado que confecciona el Registro de las familias en condiciones de recibir a una niña, niño o adolescente en adopción.

Solicitud de acompañamiento respecto de la decisión de dar en adopción a una niña o niño en gestación o ya nacida/o

Toda persona que por cualquier motivo no pueda hacerse cargo de la niña o niño que está gestando o que ha nacido, puede comunicarse al Registro Único de Adopción al teléfono 4495476.

Esta comunicación podrá hacerla también cualquier persona que tenga conocimiento de la situación, identificándose o en forma anónima, siempre aportando los datos que requiere el Registro.

Se le otorgará día y hora de entrevista. Una vez que los profesionales toman contacto con esta persona, abordarán su situación, analizarán con ella las distintas posibilidades de asumir o no la crianza y, si finalmente, su decisión es la adopción, la acompañan y orientan en el proceso.

Solo recibe el nombre de “adopción” aquella que se tramita legalmente mediante un Juzgado, cualquier otra forma de vincularse con un niño es “apropiación” y en muchos casos vulnera el derecho a la identidad de la niña, niño o adolescente a través de documentación fraguada.