Bocas abiertas: la feria gastronómica nacional que se puede visitar este fin de semana

La feria llegó a la provincia y estará 2, 3 y 4 de septiembre. El evento cuenta con la presencia de grandes personalidades como Maru Botana y Osvaldo Gross, comida y espectáculos.

Bocas Abiertas funcionará del 2 al 4 de septiembre en dos turnos, al medio día y a la noche.
Bocas Abiertas funcionará del 2 al 4 de septiembre en dos turnos, al medio día y a la noche. Foto: Melisa Sbrocco

Con una gran puesta en escena y varios stands Bocas Abiertas estará en la Nave Cultural durante todo el fin de semana. Las entradas pueden conseguirse digitalmente o en taquilla y salen $800 y $1000 respectivamente.

Esta feria gastronómica ofrece un espacio de recreación y buena comida para toda la familia. Desde los niños hasta los adultos pueden disfrutar de diferentes food trucks pensados con platos al mismo precio y bebibas.

Dentro de la Nave Cultural hay varios emprendedores ofreciendo sus productos.
Dentro de la Nave Cultural hay varios emprendedores ofreciendo sus productos. Foto: Melisa Sbrocco

Como opción gourmet hay muchas, incluso veggies y sin tacc, vas a poder comer un plato de autor por $1000. Las porciones son individuales y hay bebidas con y sin alcohol.

En la tierra del Sol y del buen vino no pueden faltar los tintos, blacos y espumantes. En esta ocación hay un espacio dedicado a los vinos con posibilidad de acceder a una cuponera de 4 degustaciones a $1500 pesos o 8 degustaciones a $2000.

Stand de vinos en Bocas Abiertas.
Stand de vinos en Bocas Abiertas. Foto: Melisa Sbrocco

En el mismo predio podes escuchar música, ver clases en vivo de cocina e incluso hacer yoga o disfrutar del aire libre en un sector de relax.

Espacio de relax.
Espacio de relax. Foto: Melisa Sbrocco

Bocas Abiertas tiene un fin solidario de la mano de Fundación CONIN. Donde se puede colaborar con ONG a través de donaciones o comprando en el stand de Maru Botana destinado exclusivamente para eso.

Tanto los amantes de lo salado como de lo dulce van a poder disfrutar de este extenso patio gastronómico que tiene marcas de Buenos Aires y de Mendoza.

La entrada no incluye consumisiones pero dentro del lugar pueden comprar lo que deseen comer. Cada jornada cuenta con la grilla de actividades especiales, como shows musicales y clases culinarias.

Pero, además, hay diferentes puestos comerciales dedicados exclusivamente a la cocina y emprendimiento diversos que exponen sus productos en la feria.

El rol de Maru Botana en la feria

La cocinera argentina es madrina de este evento en Mendoza y junto a la Muni de Capital se cargaron al hombro toda la organización.

Desde Buenos Aires trajo su pastelería y montó dos stands en Bocas Abiertas. Esta feria nació en San Isidro y terminó siendo uno de los eventos del rubro más importantes de Argentina.

Bocas Abiertas
Bocas Abiertas Foto: Melisa Sbrocco

Es la primera vez que llega la provincia de Cuyo y estará durante todo el fin de semana para poder recorrerla, degustarla y sorprenderse de todas las propuestas que hay. Los niños menores de 12 años no pagan entrada y las personas con discapacidad tiene entreda libre con un acompañante.