Con dos mendocinos, debutan Los Pumas en el Mundial: hora, formación y todo lo que tenés que saber antes del partido

Revancha para Bertranou y debut para Juan Martín González, los dos en la lista de Cheika para enfrentar a Inglaterra. El tercero, Rodrigo Isgró, no fue tenido en cuenta para este partido.

Debutan Los Pumas
Debutan Los Pumas Foto: Web

Este sábado a las 16, el seleccionado argentino de rugby debutará en el Mundial de Francia 2023 frente a Inglaterra con el desafío de vencer a la Rosa por primera vez en un Mundial. Para tal fin Cheika incluyó en la alineación titular a dos de los tres mendocinos que convocó: el tercera línea, Juan Martín Ganzález, y el medio scrum Gonzalo Bertranou. Este encuentro será dirigido por el árbitro francés Mathieu Raynal, disputado en el Stade Vélodrome de Marsella y televisado por ESPN.

Mendoza aporta

Mendoza sigue dando muestra de crecimiento y desarrollo y aporte a la Selección. Comenzando con Federico Méndez en la década de los ‘90 como la primera siembra hasta los tres de este 2023. Así se nutrió Los Pumas de talentos mendocinos.

Federico Méndez fue el primer rugbier de Mendoza en jugar un Mundial con Los Pumas y arrancó como pilar izquierdo titular en 1991 ante Australia, en Llanelli (Gales) y como hooker frente a Inglaterra en Durban (Sudáfrica) en 1995.

Después fue Roberto ‘Pato’ Grau, quien estuvo en los partidos inaugurales de los mundiales de Gales 1999 y Australia 2003 en los que Los Pumas se enfrentaron a los seleccionados anfitriones.

Luego de eso, ninguno más hasta el pasado 2019, cuando Gonzalo Bertranou debutó en el Mundial de Japón con un sabor amargo por hacerlo en el último partido de la zona de grupo, cuando Argentina ya estaba eliminada.

Para este proceso fueron tres nombres: Bertranou, Juan Martín González, y Rodrigo Isgró. Mientras que para el primero será revancha, para el segundo debut. En tanto que para el wing del Mendoza, este no será el momento y tendrá que seguir esperando.

Los confirmados para el debut y sus experiencias:

  • Gonzalo Bertranou: en su carrera con la camiseta nacional (debutó en 2015) enfrentó a Inglaterra en cuatro oportunidades; fueron tres partidos en 2017 y el triunfo del último duelo, en noviembre de 2022 en Twickenham (30-29). Jugó frente a EEUU en el último duelo de grupo del Mundial de Japón 2019, cuando Argentina venció 47-17 pero ya sin chances. Allí ingresó desde el banco a los 16 minutos por Ezcurra y lo dio todo, incluso un try a los 31′ del complemento.
  • Juan Martín González, el tercera línea que se destacó rápidamente desde su debut contra Rumania, el 3 de julio de 2021. Allí convirtió su primer try apenas ingresó al campo de juego para reemplazar a Rodrigo Bruni. Quedaban 11 minutos y gracias a esa conquista Los Pumas ganaron 24-17. González se afianzó de tal manera que fue titular en 18 de los 24 partidos que disputó y lleva siete tries apoyados. Ya le marcó a Italia, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Figura desde su llegada a Inglaterra en el club London Irish, jugará en los Saracens a partir de la finalización del Mundial de Francia.
Tres Mendocinos: González, Bertranou e Isgró.
Tres Mendocinos: González, Bertranou e Isgró. Foto: Gentileza

Decisión difícil para Cheika: Isgró afuera

En algún momento el coach destacó la versatilidad del mendocino, que viene de Los Pumas 7 y en cuanto lo vio, lo deslumbró. Isgró puede jugar de fullback o wing “pero creo que Isgró puede adaptarse mejor en la posición de 15 antes que de wing”, confió. Y luego: “Isgró es muy bueno en el juego aéreo y con el pie”, lo demostró en su debut en la segunda fecha del Rugby Championship, en el que casi apoya un try frente a los Wallabies en el CommBank Stadium, en Sídney con la camiseta 14.

Ese encuentro fue victoria del elenco argentino por 34-31. El wing disputó 72 minutos, fue el jugador del partido que más veces corrió con la pelota en mano, sumando 83 metros en nueve intentos y logró romper en una oportunidad la línea defensiva aussie.

Rodrigo Isgró se ganó la confianza del entrenador con solo un partido en Los Pumas pero no bastó para meterse entre los elegidos para el gran debut de Argentina en este Mundial de Francia 2023. Quien dice que para los próximo, Cheika lo sume.

Isgró es una pieza clave de Los Pumas Seven, el equipo que salió subcampeón en el último Circuito Mundial y logró la clasificación directa a los Juegos Olímpicos de París 2024. Rodrigo, además, fue nominado por World Rugby en el equipo del año, junto a sus compañeros Marcos Moneta y Luciano González.

El equipo titular

Los Pumas saltarán al campo de juego del Stade Velodrome con Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán), Francisco Gómez Kodela, Matías Alemanno, Tomás Lavanini, Pablo Matera, Marcos Kremer, Juan Martín González, Gonzalo Bertranou, Santiago Carreras, Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Emiliano Boffelli y Juan Cruz Mallía. Gran parte de la estructura de la formación son nombres repetidos desde el inicio del ciclo Cheika, quien tiene 16 encuentros oficiales en su espalda.

En el banco de suplentes estarán Agustín Creevy, Joel Sclavi, Eduardo Bello, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Rodrigo Bruni, Lautaro Bazán Vélez y Matías Moroni.

No fueron tenidos en cuenta para el duelo Facundo Isa, Ignacio Ruiz, Martín Bogado, Tomás Cubelli, Jerónimo De la Fuente, Juan Imhoff, Rodrigo Isgró, Nicolás Sánchez, Mayco Vivas y Joaquín Oviedo.

El equipo inglés: Freddie Steward, Jonny May, Joe Marchant, Manu Tuilagi, Elliot Daly, George Ford, Alex Mitchell, Ellis Genge, Jamie George, Dan Cole, Maro Itoje, Ollie Chessum, Courtney Lawes (capitán), Tom Curry y Ben Earl. La principal baja de La Rosa para enfrentar a Argentina es la sanción de Owen Farrell, que luego de hacer presentaciones en la Federación Internacional de Rugby, no estará presente en los primeros dos encuentros.

Los que debutan en un Mundial

Los seis jugadores que debutarán en un Mundial de de rugby serán Thomas Gallo y Mateo Carreras, Francisco Gómez Kodela, Juan Martín González, Santiago Chocobares y Lucio Cinti.

Próximos compromisos

Después del partido contra Inglaterra, el plantel tendrá seis días de descanso hasta la próxima fecha:

  • Fecha 2 contra Samoa en Saint-Étienne, el viernes 22 a las 12.45 hs.
  • Fecha 3, frente a Chile en el Stade de la Beaujoire de Nantes, el sábado 30 a las 10 hs.
  • Fecha 4, define el grupo y su destino ante Japón, en el Stade de la Beaujoire de Nantes, el domingo 8 de octubre a las 8 hs.

El historial con Inglaterra

Con la inclusión del primer partido que jugaron en Londres y empataron 13-13 en el estadio de Twickenham (los ingleses denominaron a esa formación Inglaterra XV), Los Pumas y el equipo de la Rosa jugarán el 27° duelo del historial, en el cotejo inicial del Grupo D, en Marsella.

De las otras 26 ocasiones, sólo cinco terminaron con victorias argentinas. Dos como visitantes y tres en condición de local.

En la RWC:

  • 5/10/2019 - Pool C – Inglaterra 39 vs. Argentina 10 - Ajinimoto Stadium, Tokio (Japón)
  • 10/9/2011 - Pool B - Inglaterra 13 vs. Argentina 9 - Otago Stadium, Dunedin (Nueva Zelanda)
  • 27/5/1995 - Pool B - Inglaterra 24 vs. Argentina 18 - Kings Park Stadium, Durban (Sudáfrica)

Las 5 victorias de Argentina sobre Inglaterra

  • La primera victoria del combinado albiceleste sobre La Rosa se dio el 4 de agosto de 1990 en el estadio José Amalfitani por 15 a 13.
  • En 1997 se doblegó por segunda oportunidad a Inglaterra, esta vez en cancha de Ferro Carril Oeste, por 33 a 13.
  • Luego hay que saltar hasta el 11 de noviembre de 2006 para encontrar la tercera victoria, la primera en territorio británico: fue 25 a 18 a favor de Los Pumas en el mítico estadio de Twickenham.
  • La cuarta sonrisa se gestó en el estadio Padre Martaerena de Salta en junio de 2009 con un ajustado 24 a 22
  • La quinta fue a fines del año pasado nuevamente en tierras inglesas, con un apretadísimo 30-29, en Twickenham.