Cuáles son los DNI que participan en los juicios por jurados de 2022

El Instituto Provincial de Juegos y Casinos realizó el sorteo de las terminaciones de DNI de los ciudadanos y ciudadanas que puede ser convocados para participar como jurado popular.

Juicio por Jurado Popular en Mendoza (web)
Juicio por Jurado Popular en Mendoza (web)

Según informó el Sistema de Información Judicial de Mendoza ya se realizó el sorteo de terminaciones de DNI de los ciudadanos y ciudadanas que pueden ser convocados para formar parte de un jurado popular en 2022. El Instituto Provincial de Juegos y Casinos fue el encargado de sortear seis combinaciones de números pertenecientes a la terminación del Documento Nacional de Identidad.

Los números sorteados son: 357, 897, 342, 536, 235 y 210, es decir, que las personas radicadas en la provincia que tengan estas terminaciones de DNI podrán ser convocadas para formar parte de los 12 integrantes de los juicios por jurado que se realicen en 2022.

En total resultaron sorteados más de 7.200 mendocinos y mendocinas de todas las circunscripciones judiciales de la provincia. Se calcula que se realizarán el año que viene aproximadamente catorce juicios por jurado en Mendoza.

Sorteo anual de jurados populares
Sorteo anual de jurados populares

En otras palabras, las personas con las terminaciones en DNI mencionadas podrán ser notificadas para formar parte de un jurado popular en un juicio penal. Los elegidos serán notificados por cédula judicial a partir de enero del próximo año. En ese documento podrán encontrar una breve explicación y un código QR que los derivará a un video explicativo de la función que pueden llegar a cumplir.

En el acto del sorteo estuvo presente el ministro de la Suprema Corte de Justicia y Coordinador del Fuero Penal Colegiado, José Valerio, quien destacó que “la selección de los jurados debe ser un proceso no solo transparente, sino que hecho con reglas”.

¿Quiénes puede ser llamados para formar parte de un jurado popular?

Para ser jurado, la persona debe ser argentino/a o naturalizado con no menos cinco años de ciudadanía, tener residencia no menor a cuatro años en la provincia y de dos años en el territorio de la jurisdicción del Tribunal Colegiado competente.

Hay que tener entre 18 y 75 años de edad, comprender el idioma nacional, saber leer y escribir. Además, se debe contar con pleno ejercicio de los derechos políticos.

Los juicios por jurado en la provincia se realizan desde 2019, por lo que desde ese tiempo se realizan los sorteos y se conforma el Padrón General de Jurados.

Con el objetivo de transparentar los procesos judiciales, se usa la participación popular de la ciudadanía en la administración de justicia, su función consiste en que un jurado popular determine si una persona acusada por un Fiscal de la comisión de un delito es culpable o no culpable.