El justificativo mendocino que circula por WhatsApp para faltar al trabajo por el Feriado Nacional

Se envían el modo correcto del mensaje para que los empleados notifiquen su inasistencia a los lugares de trabajo, respaldándose en la Constitución.

Mensajes de WhatsApp, el medio que utilizan trabajadores para justificar su inasistencia laboral ante el Feriado Nacional.
Mensajes de WhatsApp, el medio que utilizan trabajadores para justificar su inasistencia laboral ante el Feriado Nacional. Foto: iPadizate

Comenzaron a circular -mediante mensajes de WhatsApp- justificaciones de inasistencia de trabajadores en relación de dependencia, tras el Decreto del Gobierno Nacional que declara Feriado luego del atentado de Cristina Kirchner y el anuncio de la Provincia de su no adhesión, el cual generó la reacción de instituciones sindicales.

Los mismos comenzaron a circular después de que el Gobernador Rodolfo Suárez afirmara en diálogo con Radio Nihuil, que no está de acuerdo con el Feriado pero que, a su vez, “no se sancionará” a los empleados que decidan no asistir a sus respectivos lugares de trabajo.

“En virtud de la vigencia del Decreto 573/2022 que dispuso Feriado Nacional para el día 02 de septiembre y conforme a los artículos 31 de la Constitución Nacional y 46 de la Constitución de la Provincia de Mendoza y ante la ausencia de una norma legal del Gobierno Provincial en contrario a lo dispuesto por el Artículo 1° del mencionado Decreto 573/2022, es que notifico que no asistiré a mi lugar de trabajo por ser feriado nacional”, reza el mensaje.

El mismo se viralizó en diferentes grupos, principalmente de docentes mendocinos, en sintonía con lo sostenido por las diferentes instituciones sindicales que afirmaron actuar ante la postura del Gobierno provincial, en defensa de los trabajadores que decidan respetar el Feriado Nacional.