El paso internacional Cristo Redentor comenzará a funcionar en horario de invierno

Del 1 de junio al 31 de agosto, el paso a Chile funcionará con un nuevo horario.

El paso del Cristo Redentor, uno de los cruces entre Argentina y Chile (Archivo/ Los Andres).
El paso del Cristo Redentor, uno de los cruces entre Argentina y Chile (Archivo/ Los Andres).

A partir de este martes 1 de junio y hasta el 31 de agosto, el Sistema Integrado Cristo Redentor comenzará a funcionar en el horario de invierno. El túnel funcionará de 8 a 22 horario de Chile y de 9 a 23, hora Argentina. Solo está permitido el ingreso de transportistas, ciudadanos chilenos o extranjeros residentes y al país se puede ingresar con un permiso de Migraciones.

//Mirá también: Exigen PCR a transportistas extranjeros en el Paso Cristo Redentor

“Se comunica a los usuarios del Sistema Integrado Cristo Redentor que, como cada año, entre el 1 de junio y el 31 de agosto, se atenderá en horario invernal según lo establecido en la R.E. 248 de la Gobernación Provincial de Los Andes, que fija el horario de invierno para este paso internacional”, comunicaron las autoridades.

Además, este lunes 31 de mayo se cierra el túnel a las 00, cortando Guardia Vieja y Uspallata a las 22 y 23 horas de cada país, respectivamente. Habrá cortes de tránsito en Guardia Vieja y Uspallata a las 20 y 21 horas, respectivamente.

Debido a la pandemia, ambos países tienen cerrada la frontera para el turismo. El ingreso a Chile sólo se permite para ciudadanos chilenos o extranjeros residentes. Para ingreso a Argentina sólo se permite con permiso otorgado por la Dirección Nacional de Migraciones Argentina.

//Mirá también: Cerraron el paso a Chile por nevadas intensas

Es importante tener en consideración que a los transportistas extranjeros se les exigirá el portar un resultado negativo de un Test PCR para SARS-CoV-2, el cual no debe exceder las 72 horas anteriores al inicio de viaje desde el punto de origen.

Para mayor información sobre las condiciones del paso fronterizo antes de realizar un viaje, se pueden chequear las cuentas de Twitter @UPFronterizos o @CFLosLibertador.