El Proyecto Mochi ya está listo para juntar útiles escolares

Este año, la iniciativa solidaria tendrá algunas diferencias con respecto a años anteriores por respeto a los protocolos de Covid 19.

Comienza el 2021 y desde Proyecto Mochi Mendoza ya se encuentran realizando los preparativos, para lo que será su quinta edición. (Gentileza / Mochi Mendoza)
Comienza el 2021 y desde Proyecto Mochi Mendoza ya se encuentran realizando los preparativos, para lo que será su quinta edición. (Gentileza / Mochi Mendoza) Foto: Gentileza/ Proyecto Mochi Mendoza.

El Proyecto Mochi Mendoza se encuentra activo desde fines de noviembre planificando, armando y gestando el inicio de lo que será su quinta edición de manera consecutiva. La iniciativa surgió de la mano de un grupo amigas, que al ver las desigualdades a las que están expuestos algunos alumnos mendocinos, decidieron poner manos a la obra.

Miembros del proyecto, durante la entrega de mochilas a directivos de las escuelas participantes.
Miembros del proyecto, durante la entrega de mochilas a directivos de las escuelas participantes. Foto: Gentileza/Proyecto Mochi Mendoza.

El proyecto tuvo un inicio explosivo en 2017 cuando Adriana Infante, fundadora de la iniciativa y maestra de primaria, se propuso conseguir mochilas para unos 50 alumnos, de una escuela mendocina. Para su sorpresa, ese año consiguieron alrededor de 100 mochilas repletas de útiles.

Es así que, a partir de ese año realizan una incansable labor para que los niños en situaciones de vulnerabilidad puedan acceder al derecho a la educación, con los materiales indispensables.

Según Agustina Borges, miembro del proyecto, en años anteriores han llegado a juntar alrededor de 5 mil mochilas para los niños de las escuelas participantes.

Miembros del proyecto, durante la cuarta edición, en su stand del Mendoza Plaza Shopping.
Miembros del proyecto, durante la cuarta edición, en su stand del Mendoza Plaza Shopping. Foto: Gentileza/ Proyecto Mochi Mendoza

Para este año, que recién comienza, la iniciativa presentará algunas diferencias con lo realizado en otras ediciones. Por primera vez, se juntarán solo kits de útiles ya que las mochilas entregadas en febrero del 2020, no fueron utilizadas a causa de la pandemia, por lo que se encuentran en perfecto estado.

Además, para respetar los protocolos de Covid-19, este año sólo se consignará el lugar de destino de los útiles, es decir la escuela y departamento en el que se ubica. “Lamentablemente para el 2021, no habrá asignaciones de niños como en años anteriores”, expresó Agustina, miembro del proyecto. Y agregó: “Este año y a pesar de las dificultades, queremos seguir siendo un puente solidario entre las personas que quieren donar y los niños que lo necesitan”.

Alumnos de la escuela Pedro Scalabrini, felices con sus nuevas Mochis.
Alumnos de la escuela Pedro Scalabrini, felices con sus nuevas Mochis. Foto: Gentileza/ Proyecto Mochi Mendoza.

¿Cómo donar?

El primer paso para formar parte de la cruzada solidaria es contactarse con las organizadoras a través de las redes sociales o mediante los teléfonos de contacto.

Ellas serán las encargadas de asignar la escuela a la que pertenecen los alumnos que necesitan la donación. Luego, la persona que desee donar deberá corroborar la lista de útiles (pueden ser nuevos o usados en perfectas condiciones) que son necesarios colocar en el kit según el grado al que asiste el niño.

Una vez que el kit de útiles esté listo pueden acercarlo a los puntos de recepción para luego realizar la correspondiente distribución por las escuelas de la provincia, que son parte de este proyecto.

Cabe destacar que, los mencionados puntos de recepción serán publicados a mediados de enero de 2021 en las redes sociales del proyecto.

Vías de contacto:

Teléfonos: 2616112243 (Adriana Infante), 2615125955 (María Elena Gavillucci)

Redes: Facebook.com/ProyectoMochiMendoza/ e Instagram.com/proyectomochimendoza