En la Provincia los recursos tributarios cayeron un 14% durante 2020

El dato se dio pese a la leve recuperación que se registró durante el segundo semestre, dijo el ministro Neri.

El ministro de Hacienda Lisandro Nieri, desglosó los números los números de la provincia. Gentileza Gobierno de Mendoza
El ministro de Hacienda Lisandro Nieri, desglosó los números los números de la provincia. Gentileza Gobierno de Mendoza

“Aún no se ven las cifras positivas, pero se sigue la tendencia de meses anteriores, vamos cayendo mucho menos”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri. “Seguimos con caídas, pero más chicas de las que reflejábamos. En abril y mayo había sido del 25 al 28%; en diciembre la caída fue del 5%”, detalló.

El ministro habló con periodistas de Radio Andina y desglosó los números de la provincia. El funcionario afirmó que se continúa con la reducción de alícuotas locales. “Comenzó en 2017. En 2018 y 2019 se aceleró y generalizó con el consenso fiscal, que nosotros lo cumplimos además de firmarlo. Este año que pasó, con Mendoza Activa hubo políticas fiscales para dinamizar la economía, y en 2021, en las actividades más afectadas han tenido el 50% de reducción de las alícuotas”, explicó.

Las malas decisiones tomadas hace muchos años conviven mucho tiempo”, y expresó que entre 2010 y 2015 casi se duplicó la presión impositiva. “El problema es que Argentina no crece, son 36 meses seguidos de recesión. Si no vamos a buscar crecimiento, van a ser todos parches. Hay que trabajar quirúrgicamente en el gasto. La baja de presión impositiva es mucho más lenta de lo que nos gustaría”, reconoció Nieri.

Más adelante el ministro de Hacienda mendocino aseguró que el freno de la inversión pública durante 2020 (que abarcaba el 10% del presupuesto) sirvió como “colchón” para que la prestación de servicios públicos no sufriera ningún traspié. Así, y ante el alerta por un rebrote de la pandemia en Mendoza, consideró que “si hay mayores restricciones, la tendencia de recuperación se puede ver afectada”.

Finalmente destacó que “la única forma genuina de trabajar contra la pobreza es generar empleo, pero hay que generar condiciones adecuadas para la inversión. Si atentamos contra el desarrollo de las empresas, será todo de muy corto plazo”. Fuente Sitio Andino