Enfermería: la carrera que más interés despierta en Mendoza

La DGE la declaró como carrera prioritaria. Los Institutos de Educación Superior de Mendoza ampliaron la oferta educativa.

Enfermería.
Enfermería. Foto: redes soc

Dada su contribución para combatir la COVID-19, la carrera de enfermería es la que más interés despierta en Mendoza.

la Coordinación General de Educación Superior (CGES) de la Dirección General de Escuelas (DGE) propone visibilizar la carrera que dictan los institutos de Educación Superior, tanto de gestión estatal como privada. Esto se debe a que el destacado papel de los enfermeros resulta esencial en la actual crisis sanitaria.

La Organización Mundial de la Salud denominó a 2020 como el “Año de la Enfermera y la Partera”, en celebración del 200° aniversario del nacimiento de Florence Nightingale (1820–1910).

//Mirá también: Intendente y médico: Daniel Orozco se sumó al operativo de vacunación en Las Heras

En la actualidad, el mundo está lidiando con el impacto de la pandemia de coronavirus y las y los enfermeros han honrado su profesión encontrándose en primera línea desde el primer momento.

Al igual que en crisis sanitarias anteriores, las y los enfermeras de todo el mundo dieron un paso adelante y se colocaron en primera línea para combatir la propagación de la COVID-19.

Ellos se ubican siempre al frente, trabajando 24 horas para proteger y mantener la salud y el bienestar de los pacientes y de la sociedad en general.

Las y los enfermeros de hoy son equipos líderes de respuesta. Demuestran profesionalidad y entrega absoluta con el aporte de su conocimiento, experiencia y competencia.

Escasez de personal enfermero

Mendoza no era ajena a la falta de enfermeros profesionales, como la Argentina y otros países.

Según parámetros de organismos internacionales de salud, respecto del mínimo recomendado cada 10.000 habitantes, Argentina debería, al menos, duplicar la cantidad, ya que tiene 2,21 profesionales cada mil personas, cuando deberían ser cuatro como número mínimo.

Sin embargo, cabe destacar que la provincia de Mendoza se situaba bajo una condición mejor respecto de otras jurisdicciones en relación con la profesionalización.

El 89% de los enfermeros que trabajan en salud pública son profesionales o licenciados, frente al 52% que -en promedio- alcanzan este nivel de especialización en el resto del territorio nacional.

//Mirá también: El dolor de una médica: “Los jóvenes también se mueren de Covid”

Oferta académica

Mendoza, comprometida con los índices y al evaluar la situación mundial, redobló la apuesta ampliando la oferta académica, lo cual es considerado uno de los motivos que desde el Gobierno citan como motor de esta profesionalización.

La carrera de Enfermería puede cursarse en las instituciones formadoras de Nivel Superior de gestión estatal:

  • IES 9-015 Valle de Uco, ubicado en La Consulta, San Carlos, con aulas satélites en Rivadavia, Santa Rosa, General Alvear, San Rafael y Ciudad de Mendoza.
  • IES  9-007 Dr. Salvador Calafat, ubicado en General Alvear.
  • IES 9-023 S/N, ubicado en Maipú.
  • IES 9-026 Patria Grande, ubicado en Las Heras.

Instituciones formadoras en enfermería profesional de gestión privada se encuentran:

  • IES -PT- 172 ATSA–IDICSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina), ubicado en Ciudad Mendoza, con sedes en cada región.
  • IES – PT-071 Cruz Roja Argentina, filial San Rafael.
  • IES – PT-254  Reinalda Balancini, ubicado en Godoy Cruz.
  • IES -PT-170 Instituto de Ciencias Biomédicas San Agustín, ubicado en Godoy Cruz.

Mendoza contará con el simulador de terapia intensiva más importante del interior del país. En este momento, eso significa que ningún profesional que se encuentre en enfermería tenga que trabajar sin un título del Nivel Superior.

Matriculados

* Matriculados en el IES 9-015: 442 alumnos de un total de interesados de 1.427 (en todas sus sedes).

* Matriculados en el IES 9-007: 54 alumnos de un total de 96 interesados.

* Matriculados en el IES  9026: 63 alumnos de 904 interesados.

* Matriculados en Cruz Roja Argentina Filial San Rafael PT-071: 83 alumnos de un total de 116 interesados.

* Matriculados en IDICSA PT-172: 207 alumnos de un total de 601 interesados (en todas sus sedes).

Participación activa en los operativos de vacunación

Esta cantidad permitió facilitar que más de 15.000 docentes se vacunaran en una semana, considerándose como un promedio superior al país y que, además, fuera de manera profesional, ya que se realizó con los practicantes de los últimos años de Enfermería.

Para más información, comunicarse al correo electrónico desuperior@mendoza.gov.ar.