Godoy Cruz consiguió el primer lugar de los EcoPremios 2020

La comuna mendocina se destacó en la categoría Energías Renovables y Eficiencia Energética.

El cargador para vehículos eléctricos del Sistema Solar Inteligente 3.0. Este proyecto resultó ganador de los EcoPremios 2020. Gentileza Municipalidad de Godoy Cruz
El cargador para vehículos eléctricos del Sistema Solar Inteligente 3.0. Este proyecto resultó ganador de los EcoPremios 2020. Gentileza Municipalidad de Godoy Cruz Foto: Gentileza Municipalidad de Godo

La Municipalidad de Godoy Cruz recibió una nueva distinción por sus medidas adoptadas en el cuidado del medio ambiente. Consiguió el primer lugar de los EcoPremios en la categoría Energías Renovables y Eficiencia Energética por su Sistema Solar Inteligente 3.0.

Se trata de un reconocimiento a proyectos con impacto ambiental, social y económico de los sectores educativos, empresariales, institucionales, ONG, municipios y medios de comunicación, organizado por la Municipalidad bonaerense de Rauch y la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).

El proyecto premiado se trata del punto de carga que tiene la comuna con paneles solares para proveer de energía a vehículos eléctricos en el Polo Ambiental, ubicado en calle Güemes (casi Ciclovía).

El Sistema Solar Inteligente 3.0 es usado para cargar las movilidades de Protección Civil destinadas al traslado de personas en situación de emergencia por Covid-19 y los autos eléctricos con los que cuentan las diferentes áreas, últimamente la comuna amplió su esquema de energía solar fotovoltaica para garantizar que funcione las 24 horas.

Este sistema híbrido consta de un kit compuesto por 30 paneles fotovoltaicos de 275 W, más un sistema de inversores Victron Multi 48/3000, 20 baterías y accesorios de conexión capaces de generar y acumular energía.

Nelson Copia, director de asesoría a cargo de eficiencia energética e hídrica, destacó que “Con este sistema podemos acumular energía, mayormente solar, y abastecer instalaciones del polo Ambiental. Además de poder cargar nuestros vehículos 100 por ciento eléctricos. Se genera también ahorro económico por no utilizar naftas y un beneficio ambiental.

Los criterios para evaluar los proyectos se basaron en el presupuesto e impacto esperado, presentando resultados desde 2015 en adelante y las herramientas de medición empleadas, entre otras cosas.

Proyección a 2030

Este programa forma parte del Plan Local de Acción Climática “Godoy Cruz Carbono Neutral 2030”, aprobado por Ordenanza Municipal N° 7.081, que contempla entre los objetivos a ese año, instalar sistemas híbridos de acumulación de energía solar en dependencias estratégicas de la municipalidad que permitan proveer con energía eléctrica municipal 100% solar durante las jornadas laborales. El proyecto contempla su implementación en la Casa Municipal, el Honorable Concejo Deliberante, las dependencias de Juzgado Viales y de Faltas y el Polo Ambiental. Fuente Municipalidad de Godoy Cruz