Habrá modificaciones en la elección de abanderados y escoltas en Mendoza por la pandemia

Desde la DGE comunicaron una nueva forma de tabulación para el orden de méritos de las escuelas primarias de la provincia, tendiendo en cuenta la afectación de la pandemia.

Abanderados y escoltas mendocinos.
Abanderados y escoltas mendocinos. Foto: Gobierno de Mendoza

La Dirección General de Escuelas (DGE) comunicaron el nuevo reglamento para la elección de abanderados y escoltas de las escuelas primarias de la provincia, debido a que excluirán el ciclo lectivo 2020 que los estudiantes cursaron de forma virtual por la pandemia y no todos tuvieron acceso a la educación de forma igualitaria.

El reglamento para abanderados y escoltas del nivel primario para el ciclo 2021, tanto para escuelas de gestión estatal como privadas, quedó a disposición a través de la resolución Nº 4011. Allí, resaltan que podrán participar de esta elección estudiantes que hayan compensado espacios curriculares de segundo a cuarto grado (diciembre-marzo).

“Indíquese como principio general que el procedimiento se desarrollará “sin tabular el grado cursado en el ciclo lectivo 2020″, sea la escuela de organización completa o incompleta, por ser el año más afectado por las restricciones impuestas por la pandemia”, explicaron desde la DGE en el anexo único del reglamento.

En la Plaza Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, el director general de Escuelas, José Thomas, junto a autoridades educativas, participó del acto por el Día del Maestro
En la Plaza Sarmiento de la Ciudad de Mendoza, el director general de Escuelas, José Thomas, junto a autoridades educativas, participó del acto por el Día del Maestro Foto: Ignacio Blanco

Además, especificaron que se tendrá en cuenta para la tabulación la normativa: la Resolución N° 444-DGE-2013 para Unidad Pedagógica- grado/Tramo 2°; Resolución Nº 681-DGE-2012 y Resolución Nº 1155-DGE-2016 para Tercero y Cuarto Grado. Finalmente, la RESOL-2021-3893-GDEMZA-DGE, para 6to grado y Memorándum N° 271-SE-2021 “Normas de Convivencia”, solo en el último año a tabular.

En el caso de estudiantes que hayan cursado en otras jurisdicciones, que no cuenten con unidad pedagógica - 1° y 2°-, se tabulará sólo segundo, considerando las notas de acreditación de cada año respetando las consideraciones del presente reglamento.

En tanto que no podrán ser postulantes a esta elección

  • Los estudiantes que hubieran repetido algún año del Nivel Primario.
  • Aquellos que no hubieren obtenido una calificación mínima de 7 (siete) en cada espacio curricular a considerar, al 22/11/2021, en el último año a tabular.
  • Tampoco pueden aquellos que no obtuvieron la calificación “bueno”, como mínimo, en los tres informes respecto a Normas de Convivencia, en el último año a tabular.