La Ciudad entregará becas para un curso avanzado de programación

La inscripción, en la que se priorizará a desempleados, se encuentra abierta para una capacitación en Java y Backend.

La Ciudad inscribe para becas para un curso avanzado de "Programación Backend y Java". Gentileza
La Ciudad inscribe para becas para un curso avanzado de "Programación Backend y Java". Gentileza Foto: Municipalidad de la Ciudad de

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza abrió la convocatoria a becas para un curso avanzado de “Programación Backend y Java”. La iniciativa consta de un programa de seis meses de duración y tiene como finalidad complementar los conocimientos técnicos y el desarrollo de habilidades de aquellas personas que hayan cursado alguno de los cursos que ofrece el mercado.

//Mirá También: “OlfaTest”, la nueva campaña de la UNCuyo para detectar el covid-19

El curso será dictado gracias a un aporte no reembolsable proveniente del “Programa Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios”, del Ministerio de Desarrollo Productivo, Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación.

La capacitación que dictará la comuna lo realiza también en alianza con el Instituto Tecnológico Universitario y la Empresa Quinto Impacto.

De esta manera se intenta disminuir la brecha que existe entre quienes han comenzado a estudiar programación y las oportunidades de empleabilidad concretas, logrando construir un verdadero proceso escalonado en formación de talento para la industria.

Desde la Municipalidad se destacó que la convocatoria priorizará además a grupos en situaciones desfavorables, como mujeres, transgénero, mayores de 40 años desempleados, entre otros.

“Una de las oportunidades que estamos detectando en el proceso formativo de los profesionales de la industria tecnológica, es que las empresas empleadoras requieren que quienes ingresan tengan ya una serie de conocimientos prácticos que les permita acelerar la curva de aprendizaje”, dijo el intendente Ulpiano Suarez.

//Mirá también: Mañana no habrá agua en Luján de Cuyo por un corte programado

“Creemos que esta iniciativa que constituye una importante prueba piloto, será replicada y se convertirá en un estándar fundamental a la hora de diseñar políticas de inserción laboral en la industria del conocimiento”, señaló finalmente.

El curso será impartido en modalidad virtual y comenzará el lunes 25 de julio. Los interesados en contar con una de estas 25 becas para acceder a este curso gratuito deberán completar el siguiente formulario. Los cupos son limitados y hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles 21 de julio.