La Ciudad organizó un ciclo virtual de concientización sobre el maltrato animal

El municipio de Mendoza lleva adelante la Campaña de Protección Animal 2021, un ciclo virtual de charlas de sensibilización e información, en vivo por la cuenta de Facebook del municipio.

Campaña de concientización sobre el maltrato animal.
Campaña de concientización sobre el maltrato animal. Foto: Rdio Reloj

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza lleva adelante la Campaña de Protección Animal 2021, que comenzará el 22 de abril al 13 de mayo. Será todos los jueves a las 18.

//Mirá también: Mendoza recibirá 35 mil dosis de la vacuna contra el covid-19

El objetivo de la Ciudad de Mendoza será ofrecer herramientas que permitan reflexionar sobre el lugar que se les destina a los animales no humanos, entendiendo que son sujetos de derecho amparados por la ley nacional 14346.

Cronograma y temario

Jueves 22 de abril: “Primeros auxilios en animales”. Se expondrán herramientas para saber cómo actuar en casos de emergencia, como heridas, asfixia, intoxicaciones, envenenamiento o atropellamientos.

Expondrán en esta oportunidad los veterinarios Ricardo Floriani y Mariana Sánchez Sibilla, quien se desempeña en el quirófano móvil de la Municipalidad desde 2019.

Jueves 29 de abril: “Violencia de género y maltrato animal”. Los abusos de los animales son hasta cinco veces más propensos a cometer violencia contra las personas.

La charla se enfocará con perspectiva animal y de género. Expondrán: la Dra. María José Domínguez (docente en Derecho Animal, coordinadora del Seminario de Investigación de Derecho Animal Gioja y docente de Actualización de Derecho Animal en la Universidad de Palermo) e integrantes de la Comisión Derecho Animal Colegio de Abogados de Mendoza.

//Mirá también: Atención Godoy Cruz: hay nuevas medidas Covid-19

Jueves 6 de mayo: “Labor del refugio El Campito, de Buenos Aires, y la ONG Pempa, de Mendoza”

El Campito es el refugio de animales más grande y poblado de Argentina, con un constante de 750 perros rescatados y recuperados de situaciones crueles de maltrato, abandono y violencia.

Sin recibir ningún tipo de subsidio, suman más de 12.000 canes rehabilitados y adoptados en el transcurso de los años de trabajo.

Por su parte, Pempa (Protectores de Equinos Mendocinos) es una asociación civil mendocina dedicada a la recuperación de equinos desnutridos y en malas condiciones físicas. Por la primera agrupación, expondrá su director, Sergio Moragues. Por la segunda, su secretario, Jerónimo Allende.

Jueves 13 de mayo: “Prevención de mordidas y sociabilización de caninos”. La especialista en etología Noelia Guevara brindará información valiosa sobre el comportamiento de los perros. Explicará conductas riesgosas que pueden ser prevenibles si se logra entender su origen. También acercará conocimiento sobre la sociabilización en caninos.