La historia de los padres mendocinos desaparecidos del nieto recuperado 131

La restitución fue anunciada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes contaron la historia de vida de Lucía Nadín y Aldo Quevedo, los padres desaparecidos del nieto 131.

Lucía Nadín y Aldo Quevedo, padres del nieto 131.
Lucía Nadín y Aldo Quevedo, padres del nieto 131. Foto: HIJOS

El jueves 22 de diciembre una nueva noticia recordó una parte de la historia argentina. Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaban la restitución del nieto 131 y traían al presente los recuerdos de Lucía Nadín y Aldo Quevedo, los padres mendocinos que fueron secuestrados y desaparecidos en la última Dictadura cívico militar del país.

“Ayer, el Banco Nacional de Datos Genéticos comunicó la feliz noticia. Es el hijo de Lucía y Aldo”, contó Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, en una conferencia de prensa en la Casa por la Identidad. “Cerramos el año con Copa y nieto”, señalaron las Abuelas.

De esta forma vuelve a la memoria de los ciudadanos argentinos una partecita de la historia que no se debe olvidar. La búsqueda de la identidad de cientos de hombres y mujeres aún sigue y así lo aseguraron las abuelas al frente de la organización, “nos volvemos a ilusionar con un 2023 con más restituciones”, afirmaron.

Efemérides. Día Nacional del Derecho a la Identidad. (Abuelas de Plaza de Mayo / Archivo / Télam)
Efemérides. Día Nacional del Derecho a la Identidad. (Abuelas de Plaza de Mayo / Archivo / Télam)

La historia de los padres desaparecidos del nieto recuperado 131

El nieto 131, de 44 años, pudo conocer parte de su identidad y la historia de sus padres, Lucía Ángela Nadín Coppoletta y Aldo Hugo Quevedo oriundos de Mendoza y desaparecidos en Buenos Aires en 1977.

Lucía Ángela Nadín Coppoletta nació el 13 de diciembre de 1947 en la Tercera Sección de la Ciudad de Mendoza. Desde pequeña, sus amigos y familiares le decían la “Chiquita”. Era profesora y traductora de latín y francés. Trabajaba en un taller de encuadernación de su propiedad.

El padre, Aldo Hugo Quevedo, nació el 26 de noviembre de 1941, en la localidad de San Carlos, de la misma provincia. Su familia lo llamaba “Negro” o “Negrito”, según contaron desde Abuelas de Plaza de Mayo. Aldo era profesor, trabajó en una imprenta en Guaymallén y tenía 35 años en aquel momento.

Su historia de amor comenzó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Cuyo dónde se conocieron y luego de 6 meses se casaron. Ambos militaban en el partido en el Partido Revolucionario de los Trabajadores - Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), donde eran conocidos como “Chiquita” y “Dipy”.

Lucía Nadín y Aldo Quevedo, padres del nieto 131.
Lucía Nadín y Aldo Quevedo, padres del nieto 131. Foto: HIJOS

Con el comienzo de la persecución política, la pareja se trasladó en septiembre de 1976 a Buenos Aires, luego de la detención de un compañero de trabajo, Nicolás Zárate, en mayo de ese mismo año.

En ese momento, a principios de 1977, Lucía estaba embarazada de dos o tres meses cuando junto con Aldo fueron detenidos y secuestrados en la ciudad de Buenos Aires.

La pareja permaneció detenida en el centro clandestino “Club Atlético” y “El Banco”. Por testimonios de sobrevivientes, pudo saberse que Lucía fue trasladada desde “El Banco” para dar a luz entre marzo y abril de 1978. Hay sospechas de que el parto podría haberse producido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

Desde entonces, no se supo nada más de la pareja ni del bebé. Lucía tenía 29 años y al día de hoy continúa desaparecida junto a su esposo.

Cómo comenzó el proceso de búsqueda y recuperación del nieto 131

En aquel entonces cuando sucedieron los hechos, la familia de Lucía y Aldo desconocían el embarazo de la joven. Con el pasar de los años, distintos sobrevivientes, allegados y testimonios le llevaron la noticia.

La denuncia formal, la realizó el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH) de Mendoza, en la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CoNaDI). Recién en 2004 la CoNaDI logró confirmar el embarazo de Lucía.

Abuelas de Plaza de Mayo anuncio la recuperación del nieto 131
Abuelas de Plaza de Mayo anuncio la recuperación del nieto 131 Foto: Abuelas de Plaza de

Un año más tarde, la familia Nadin dejó su muestra en el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG) y en marzo de 2010, la CoNaDI logró dar con el hermano de Aldo y se sumó su perfil al Banco. Pasaron 5 años, cuando en 2015, este organismo dio con un hombre que se sospechaba que podía ser hijo de personas desaparecidas.

En 2019 la CoNaDI derivó la información a la Unidad especializada para casos de apropiación de niños durante el terrorismo de Estado. Ese mismo año, la Unidad presentó la denuncia ante la justicia. El Juzgado Federal Número 4, a cargo de Ariel Lijo, logró localizarlo el 14 de septiembre de este año y lo invitó a analizarse. El hombre aceptó realizarse el estudio genético.

El 22 de diciembre de 2022 se conoció la noticia: el hombre es el hijo de Lucía y Aldo, el nieto 131 que recuperó su identidad.