La UNCuyo facilita intercambios internacionales virtuales

Internacionales UNCuyo propone que los universitarios formen parte de la nueva modalidad de intercambios internacionales.

El intercambio se realizará en durante el segundo cuatrimestre de este año.
El intercambio se realizará en durante el segundo cuatrimestre de este año.

Los estudiantes de la Universidad Nacional de Cuyo podrán cursar de manera virtual gracias al programa de intercambios virtuales que se llevarán a cabo por la red. El programa conecta instituciones educativas de más de 13 países de América, desde Canadá hasta Argentina.

//Mira también La UNCuyo sigue estando entre las 1.500 mejores universidades del mundo

El objetivo de los intercambios culturales, en esta oportunidad virtuales, es ampliar la oferta internacional para garantizar el acceso a un mayor público universitario. El costo de este intercambio es mucho menor a los que se llevaban a cabo hasta el año pasado.

Este “Viaje Virtual” se desarrollará mediante e- movies que es un Espacio de Modalidad Virtual en la Educación Superior creado por la Organización Universitaria Interamericana. El mismo ofrece una visión alternativa a los modelos de movilidad tradicional para la promoción del intercambio académico en educación superior.

El intercambio cultural será virtual.
El intercambio cultural será virtual.

Gracias a este sistema, estudiantes de todo el mundo tienen la oportunidad de cursar materias de manera virtual a distancia ofrecidas por otras instituciones del mundo.

//Mira también Falleció Mariano Soler, uno de los primeros latinoamericanos en el desarrollo web

Las personas interesadas en realizar este intercambio virtual deben cumplir con estos requisitos:

  • Ser estudiantes regulares de la UNCuyo de carreras de grado y pregrado.
  • Tener más del 30% su programa de estudios aprobado.
  • Se podrán postular como máximo a dos carreras y dos Universidades del catálogo.
  • Los cursos se desarrollarán durante el segundo cuatrimestre del 2021.

Las inscripciones están abiertas hasta el siete de mayo a las 13 por la página de Internacionales UNCuyo.