Las Heras avanza con la megaobra destinada para pacientes trasplantados y discapacidad

La construcción que entró en su etapa final consta de 700 m2 de superficie cubierta. El Centro de Día está destinado para personas con discapacidad y Casa Justina recibirá a pacientes trasplantados y sus familias de Mendoza. Mirá el video.

El intendente Daniel Orozco visitó las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón, Las Heras.
El intendente Daniel Orozco visitó las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre en El Borbollón, Las Heras. Foto: Prensa Las Heras

Las obras del Centro de Día de la Asociación Civil No Más Hambre y Casa Justina, ubicadas en la calle Recuero de El Borbollón, Las Heras están en su etapa de finalización. La inversión total de las obras es de más de 200 millones de pesos.

El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, junto al presidente del Concejo Deliberante Martin Bustos, realizaron una recorrida por el Centro de Día de la Asociación Civil No Más Hambre y por las obras de Casa Justina, ubicadas en El Borbollón.
El intendente de Las Heras, Daniel Orozco, junto al presidente del Concejo Deliberante Martin Bustos, realizaron una recorrida por el Centro de Día de la Asociación Civil No Más Hambre y por las obras de Casa Justina, ubicadas en El Borbollón. Foto: Marcelo Aguilar Lopez

El proyecto comenzó a desarrollarse en 2018, con mejoras constantes, que convirtieron lo que antes era un descampado abandonado, en un predio que hoy muestran dos edificios destinados a la comunidad y a las personas más vulnerables.

El Centro de Día de Asociación Civil No Más Hambre, para personas con discapacidad, recibe a 45 personas por turnos (dos diarios) a las que se les brinda desayuno, almuerzo y merienda; y dónde podrán asistir a talleres de capacitación, de formación y recreativos. El edificio tiene 306 m2 cubiertos con espacios para distintas actividades.

Casa Justina

Las obras de Casa Justina están en su etapa final. Fue impulsada luego de la promulgación de la Ley N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células.

Es un espacio que será de contención y asistencia a pacientes trasplantados. También dará hospedaje a quienes necesiten estar cerca de los lugares de internación y como centro de apoyo a los familiares. Tiene 486 m2 cubiertos.

“Lo público y lo privado se hace realidad. Esto era un campo inculto, un lugar en donde había muchas necesidades y a través del aporte de la Fundación, municipio y muchas empresas comprometidas con su donación, hoy se pueden ver un Centro de Día para 45 personas con discapacidad”, remarcó el intendente Daniel Orozco.

El intendente Daniel Orozco, junto a Jimena Gallardo (presidenta de la Asociación) visitó las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre.
El intendente Daniel Orozco, junto a Jimena Gallardo (presidenta de la Asociación) visitó las obras de Casa Justina y del Centro de día de la Asociación Civil No Más Hambre. Foto: Prensa Las Heras

Y agregó, “también tenemos la Casa Justina para personas trasplantadas del Gran Mendoza y todo esto ha sido logrado gracias al impulso de Jimena, de la Fundación, de las colectas y de todos los que se suman a colaborar”.

“Estamos muy contentos de lograr este sueño de contener, de capacitar, de brindar un espacio de apoyo. Es un sueño hecho realidad y que se va a seguir haciendo realidad con la Casa Justina”, finalizó remarcando Daniel Orozco.

Recibidos por la presidenta de la Asociación, Jimena Gallardo y parte de su equipo de trabajo, los funcionarios lasherinos conocieron detalles del trabajo que se realizará en las instalaciones y los avances de los proyectos edificios.

Casa Justina en 7 provincias

Las Casas Justina se construyen en 7 provincias del país donde hay mayor cantidad de donantes de órganos, de trasplantados y de centros de trasplante. La primera a nivel nacional, quedará inaugurada este año en el distrito lasherino de El Borbollón, de Las Heras.

De esta manera, estarán ubicadas en Mendoza, Tucumán, Salta, Santa Fe, Córdoba, Ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires.

En sus instalaciones “se brindarán servicios de atención de baja complejidad, preparación y acompañamiento durante la etapa de pre-trasplante, soporte nutricional y rehabilitación física postoperatoria. Además, se desarrollarán actividades lúdicas, recreativas y artísticas”, según detallan los impulsores de las “Casas Justina”.

Casa Justina en Las Heras