Las problemáticas relativas a la adopción analizará mesa de trabajo comunitario

El encuentro será el 15 de setiembre a las 19 en el Centro Integrador Nro 1 de la Ciudad de Mendoza.

Ha organizado una mesa de trabajo comunitario para tratar el abordaje integral y conjunto de las problemáticas relativas a la adopción. Gentileza
Ha organizado una mesa de trabajo comunitario para tratar el abordaje integral y conjunto de las problemáticas relativas a la adopción. Gentileza Foto: Gentileza

Las asociaciones civiles “Dulce Espera Adopción Mendoza” y “Mirada Positiva” en conjunto con la Municipalidad de Mendoza han organizado una mesa de trabajo comunitario para tratar el abordaje integral y conjunto de las problemáticas relativas a la adopción.

//Mirá también: Inscriben para talleres de oficios socioproductivos en Godoy Cruz

Se han invitado a participar del encuentro a organizaciones de la Sociedad Civil, áreas de gobierno y vecinos y vecinas interesadas en el tema.

La reunión será el próximo miércoles 15 de septiembre a las 19 hs. en el Centro Integrador Comunitario (CIC) Nº1 -9 de Julio 3565, 4ta. Sección- y se enmarcará en la Ley Provincial 9094, que establece a tal fecha como el “Día de la Adopción”.

Desde la comuna destacaron que el objetivo es visibilizar la labor que realizan las organizaciones sociales en los procesos familiares de la adopción y armar una agenda de gestión conjunta para trabajar respecto a la temática.

Los interesados deberán inscribirse previamente aquí y se recuerda que los cupos son limitados y se seguirán todos los protocolos de distanciamiento que establece la pandemia. Al finalizar los participantes recibirán un certificado.

En la oportunidad también se planteará desde la perspectiva de los derechos humanos y desde la concepción de familias diversas. A su vez, se facilitará la difusión y promoción a miembros de las organizaciones que participen.

La propuesta se realiza en pos de obtener datos para la construcción de un diagnóstico participativo, facilitando un canal de información sobre la temática.

//Mirá también: Cristina, la maipucina que decidió terminar su secundaria a los 71 años

Se buscará brindar herramientas de abordaje a miembros de organizaciones sociales desde la perspectiva de derechos humanos para generar un espacio de interacción entre las distintas áreas del municipio y las organizaciones participantes.

El municipio se involucra en el trabajo de una agenda de acciones conjuntas donde las organizaciones y vecinos participantes se comprometen a brindar insumos que faciliten el abordaje de las distintas problemáticas que se desprenden de los procesos de adopción. Para consultas, escribí a vinculacion.comunitaria@ciudaddemendoza.gov.ar