Los Payamédicos de Mendoza estarán capacitando sobre la payateatralidad

El grupo hará una nueva capacitación, comenzando en el mes de julio. Será un taller intensivo de payateatralidad, abierto para todo aquel que quiera aprender y sumarse a los payamédicos.

Los payamédicos son quienes contagian amor y alegría a los niños internados en los hospitales.
Los payamédicos son quienes contagian amor y alegría a los niños internados en los hospitales.

Cuando reciben la visita de un payamédico, el día sombrío y triste del niño internado cambia por completo. Esas personas, vestidas de payaso, contagian alegría y emoción a los pequeños en las salas hospitalarias.

// Mira también: Mendoza Improvisa, el grupo solidario que busca transformar con su talento

El grupo mendocino de payamédicos está ofreciendo un taller de payateatralidad, para todo aquel que quiera sumarse a la labor que realizan. El curso intensivo comenzará en julio y se llevará a cabo los días martes y jueves, en la virtualidad.

Los interesados deberán inscribirse al Whatsapp 2616994628, hay cupos limitados. Está abierto para todo público, solo se debe tener amor a los niños y las payasadas.

Ser un payamédico

Para convertirse en una de estas personas disfrazadas de payaso, debe realizar el taller de payateatralidad. En Mendoza es intensivo, por lo que el certificado se consigue al finalizar el mes.

El taller es una instancia artística en la cual se aborda el payaso teatral con la visión de la asociación civil y su adaptación al medio hospitalario. Es a través del taller que uno obtiene su personaje, para luego ser “utilizado” con los niños en los hospitales con juegos, magia, música y el arte humorístico.

// Mira también: Mujeres y disidentes mendocinas presentan “Cuianas”

Este taller es una de las primeras instancias para ser payamédico, ya que los graduados deben pasar por una payaresidencia de 5 meses antes de poder intervenir sin necesidad de estar acompañado de un payamédico experimentado.