Mendoza de Regatas marca una fuerte presencia en el Futsal femenino con un proyecto ambicioso

Con la participación de casi 200 mujeres en los distintos planteles, el club del Lago está en una etapa de desarrollo deportivo en pleno apogeo. Bajo proyectos de planificación y desarrollo, que abarca infraestructura hasta la solvencia física y técnica, las chicas de Regatas apuestan fuerte en la disciplina.

Mendoza de Regatas marca una fuerte presencia en el Futsal femenino a nivel provincial como nacional. Los planteles de Primera división A Y B, siguen apostando fuerte.
Mendoza de Regatas marca una fuerte presencia en el Futsal femenino a nivel provincial como nacional. Los planteles de Primera división A Y B, siguen apostando fuerte. Foto: Vía Mendoza

Imparable, se puede catalogar el crecimiento que viene teniendo el Futsal femenino del Club Mendoza de Regatas, disciplina que cuenta con la presencia de casi 200 jugadoras en las distintas categorías, marcando una fuerte presencia, tanto a nivel provincial, como nacional.

Los planteles de Futsal femenino de Primera A y B del club Mendoza de Regatas siguen trabajando a pleno para sus competencias.
Los planteles de Futsal femenino de Primera A y B del club Mendoza de Regatas siguen trabajando a pleno para sus competencias. Foto: Via Mendoza

Uno de los responsables del proyecto, es el coordinador general de Futsal CMR, Martín Romero quien habló con Vía Mendoza y dio detalles sobre la evolución de los objetivos: “Cuando comenzamos con el proyecto, uno siempre analiza la progresión a corto, mediano y largo plazo, pero lo que sucedió con el Futsal femenino en el club Regatas, fue que nos encontramos con una fuerza femenina que puso de manifiesto todo su potencial. Ante esto, creamos los espacios necesarios para que hoy, veamos una realidad que nos reconforta”, sintetizó el profesor Romero.

Martín Romero, coordinador general de Futsal del Club Mendoza de Regatas junto a la jugadora Agustina Delugan presentando la nueva indumentaria en El Torreón.
Martín Romero, coordinador general de Futsal del Club Mendoza de Regatas junto a la jugadora Agustina Delugan presentando la nueva indumentaria en El Torreón. Foto: CMR

El empuje y fortaleza de la mujer

El proyecto de Futsal femenino comenzó en 2019, teniendo en cuenta la gran inquietud que manifestaban las chicas del CMR, “comenzaron a expresar su necesidad de contar con este espacio por medio de las redes sociales y reuniones. Fue cuando pusimos en movimiento el proyecto, teniendo en cuenta que estábamos preparados para abordar el proceso, que simplemente aceleramos, ya que veníamos trabajando muy duro para llevarlo a cabo”, remarcó Romero con satisfacción al ver hoy los resultados.

Pero como en todo el mundo, la pandemia Covid-19 cerró todas las puertas. “El proyecto estaba por concretarse, pero todo era incertidumbre en el 2020 por la pandemia, aunque nunca bajamos los brazos, por el contrario. En mayo de 2021 se realizó el lanzamiento oficial del Futsal femenino. La sede El Torreón es determinante para el proyecto, como así también el convenio firmado con el colegio Pablo Nogues, que gracias a la amabilidad y predisposición de sus autoridades, hoy el club Regatas cuenta con otro espacio de suma importancia”, destacó Romero, coordinador general del Futsal femenino.

Martín Romero (izq) coordinador del Futsal femenino del Club Mendoza de Regatas, junto a uno de los planteles previo a los entrenamientos.
Martín Romero (izq) coordinador del Futsal femenino del Club Mendoza de Regatas, junto a uno de los planteles previo a los entrenamientos. Foto: CMR

Regatas, un club pionero en el deporte femenino

En relación al protagonismo de la mujer dentro del deporte en el Club Regatas, Romero destacó: “El club Regatas es pionero en el deporte femenino con la participación de disciplinas donde la mujer tuvo y tiene un papel que marcó una rica historia deportiva. La mujer siempre contó con su espacio dentro del club, su contención y apoyo. Lo que sucedió con el Futsal femenino, es un fenómeno espectacular, donde la mujer encuentra una nueva posibilidad y alternativa en el deporte formativo, recreativo y competitivo”.

Luego, agregó: “Para eso debimos trabajar mucho en coordinación con la presidencia del club y las demás áreas, para contar con una infraestructura acorde a las necesidades, t exigencias, como canchas, gimnasio y todos los detalles que hacen al plano deportivo en sí, donde el apoyo desde Intendencia del club (a cargo de Juan Crayón), fue muy importante, marcando así, la importancia de que todos estamos detrás de un proyecto institucional claro y concreto”.

Flavio Del Podio y Martín Romero coordinando una de las prácticas del Futsal femenino.
Flavio Del Podio y Martín Romero coordinando una de las prácticas del Futsal femenino. Foto: CMR

Regatas cuenta con distintas disciplinas deportivas, pero en el último tiempo el llamado de chicas para incorporarse al Futsal, llama la atención. “Es muy bueno lo que está sucediendo, pero no nos sorprende. Hay un proyecto deportivo serio, respaldado por una institución donde el crecimiento es constante. Hay muy buen clima y eso se refleja en los resultados cotidianos donde vamos puliendo detalles, para llegar al objetivo máximo, que es la competencia de alto rendimiento y que para ello, todas las jugadoras tienen y cuentan con las herramientas para lograrlo”.

El Futsal femenino de club Mendoza de Regatas sigue proyectando solidez dentro de la disciplina.
El Futsal femenino de club Mendoza de Regatas sigue proyectando solidez dentro de la disciplina. Foto: CMR

“Las chicas comienzan sus entrenamientos a las 7 de la mañana, hay otro grupo al mediodía, luego otro en horario de la tarde y por la noche hacen táctico, pero todo está programado para que sus actividades personales, no se vean invadidas y puedan rendir al máximo”, remarcó Romero.

Sobre el final, destacó el papel de la mujer: “Cuando una mujer se compromete en un proceso, es a todo o nada y pone toda su garra para lograr sus objetivos. Por eso hemos recibido jugadoras de balonmano, remo, natación las cuales se adaptan rápidamente a una propuesta y conducción que es clara, sincera. Hay una convivencia de alto voltaje humano y deportivo. Esa es la clave de todo”.

El proyecto de Futsal de Regatas no solo apuestas a lo competitivo, sino también es parte de un proyecto de contención y recreación.
El proyecto de Futsal de Regatas no solo apuestas a lo competitivo, sino también es parte de un proyecto de contención y recreación. Foto: CMR

Staff del Futsal CMR

Presidente: Jorge Aguirre Toum

Coordinador General: Luis Nadal

Coordinación Futsal: Martín Romero

Entrenador Primeras A y B: David Riveros

Entrenador Primera C: Rodrigo Alavarse

Entrenador Juveniles A: Flavio Del Podio

Entrenador Juveniles B: Rodrigo Alavarse

Entrenadora Cadetas y Menores: Romina García

Entrenadora f 8 a f 12: Romina Garcíaa

Subcomisión Rama, coordinadores: Carlos Berra, Rodrigo Alavarse, Edgardo Garbín, Jorge Guzzo, Carlos Bietti, Cecilia Baras, Graciela Rufino y Mario Del Podio.