Mendoza tuvo una ocupación hotelera del 80% permitida por protocolo

En el fin de semana largo por carnaval, los lugares más elegidos fueron Alta Montaña, Valle de Uco y el sur provincial.

Mendoza alcanzó el 80% de su capacidad hotelera permitida por protocolo.
Mendoza alcanzó el 80% de su capacidad hotelera permitida por protocolo. Foto: kahuak.com.ar

Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente provincial de Turismo, habló del éxito turístico que se produjo en Mendoza en este fin de semana largo de carnaval. La cantidad de turistas que visitan Mendoza cuenta con “números muy alentadores dentro de este contexto particular de pandemia”, remarcó el funcionario.

Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente provincial de Turismo.
Marcelo Montenegro, vicepresidente del Ente provincial de Turismo. Foto: Gobierno de Mendoza

El mapa turístico provincial está colmado en un 80% de su capacidad hotelera pese a la ausencia de turismo internacional. La zona de Alta Montaña y el del sur llegaron a total de la ocupación dentro de los parámetros permitidos en base a los protocolos sanitarios.

Montenegro remarcó que Mendoza cuenta con todo lo que requiere el turista, turismo rural y andino, “son los que viene ganando terreno en la reconstrucción de la actividad”.

En relación a la lata aceptación que tiene Mendoza en materia turística, dijo: “Buscan lugares naturales, rurales, pero además la provincia tiene muy buena gastronomía. Sin dudas va a costar retomar a lo que anteriormente estábamos acostumbrados, pero es un trabajo paulatino, buscando distintas estrategias como SaleFinde, para que los mendocino también puedan hacer turismo interno”.

“Los alojamientos están abiertos en relación a su capacidad por el tema de la pandemia, llegando a un promedio de un 80%”, informó Montenegro, agregando que “la zonas de Alta Montaña, Cacheuta, Las Cuevas, Potrerillos, Malargüe y San Rafael están a un 100% ocupación permitida”, remarcó a radio Nacional Mendoza.

También se expresó sobre la polémica visita del periodista, Luis Majul a Mendoza: “Cuando viene periodistas, agentes de viajes o un “influencer”, siempre se actúa invitando de forma gratuita a estos actores del turismo, los cuales son bienvenidos ya que son parte de la promoción de la provincia”.

Luis Majul en su arribo al aeropuerto a Mendoza.
Luis Majul en su arribo al aeropuerto a Mendoza. Foto: Derf