Nación pagará el 75% de los sueldos de Impsa por cuatro meses

La empresa mendocina presentó ante la Comisión Nacional de Valores el plan de recomposición de su estructura de capital.

Impsa recibirá una asistencia económica mensual, de la Nación.
Impsa recibirá una asistencia económica mensual, de la Nación. Foto: Prensa Impsa

Impsa es la primera empresa de Mendoza en ingresar al Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos (PAEERP), del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que tiene como fin asistir económicamente a compañías que presenten proyectos para la reestructuración de sus pasivos para lograr viabilidad económica y financiera.

El anuncio se llevó adelante en Buenos Aires, en una de las reuniones que el gobernador Rodolfo Suarez mantuvo en Buenos Aires, quien participó del acto junto al ministro Matías Kulfas, el secretario general de la UOM, Antonio Caló; y el CEO de Impsa, Juan Carlos Fernández.

En una intensa jornada de trabajo en Buenos Aires, y luego de varias gestiones ante el ministro Matías Kulfas, logramos...

Posted by Rodolfo Suarez on Wednesday, December 16, 2020

La empresa mendocina recibir una asistencia económica mensual, no reembolsable, durante un plazo máximo de cuatro meses, condicionada al cumplimiento de ciertos objetivos y etapas de reestructuración de pasivos. De este modo, la cartera productiva pagará el 75% de los salarios de la firma a partir de diciembre.

Impsa presentó ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) el plan de recomposición de su estructura de capital, que comprende el canje de la deuda existente por nuevas obligaciones negociables con oferta pública y privadas, un nuevo bono internacional y nuevos préstamos.

El acuerdo incluye un reperfilamiento de la deuda sin quita de capital y un plan compuesto por tres etapas. La propuesta se enmarca en el procedimiento legal conocido como Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), y en esos períodos la compañía podrá “contar con el capital de trabajo necesario para volver a crecer y con una deuda sustentable que mejorará sensiblemente su balance, permitiéndole volver a conquistar los mercados local y extranjero.