Proponen la instalación de dispositivos de detección de monóxido de carbono

La iniciativa es estudiada en la Cámara de Senadores. Todos los inmuebles de Mendoza deberán tener un dispositivo que detecte la concentración peligrosa de monóxido de carbono y gas natural.

Monóxido de carbono.
Monóxido de carbono.

Mediante un proyecto, presentado por los senadores del PRO, Rolando Baldasso y Pablo Priore y la senadora radical Mercedes Rus, proponen que todos los inmuebles de Mendoza cuenten con un dispositivo que detecte la concentración peligrosa de monóxido de carbono y gas natural.

El monóxido de carbono (CO) se produce durante cualquier proceso de combustión, sólo se necesita la existencia de la materia combustible, una llama y una mala ventilación.

Rolando Baldasso.
Rolando Baldasso.

El calefón es la primera fuente responsable por la formación de CO en hogares. La intoxicación puede manifestarse con cefaleas, debilidad muscular, náuseas, vómitos, alteración del sensorio y convulsiones.

Al ser respirado, produce una intoxicación en la sangre y en los tejidos que, a no ser que la persona sea retirada rápidamente del ambiente y urgentemente tratada, puede llevar al desmayo, coma y muerte.

Monóxido de carbono.IntraMed
Monóxido de carbono.IntraMed Foto: IntraMed

El proyecto fue analizado por los integrantes de la comisión de Obras y Servicios Públicos, quienes estuvieron de acuerdo en que es importante preservar la salud y vida de las personas a través de la prevención de accidentes vinculados con la inhalación de monóxido de carbono o fugas de gas natural.

En estos términos fue que el senador Leonardo Viñolo propuso que se invite a los representantes de Ecogas y Energas, con la finalidad de evaluar en conjunto la factibilidad de lo propuesto por Baldasso. Además puso en eje que es importante que cada usuario cuente con una financiación para poder afrontar los gastos que demande la adquisición de estos dispositivos.

En tanto, Baldasso explicó cuáles son alcances del proyecto. Habló sobre la importancia de su aplicación y presentó algunos casos registrados por el Ministerio de Salud de la Nación durante el 2018 y 2019.

La aprobación de este proyecto se declarará obligatorio el detector de monóxido de carbono en todas las construcciones nuevas que se hagan, como requisito indispensable, para obtener el Certificado Final de Obra o la habilitación municipal por parte del municipio.

El proyecto además contempla que los detectores de monóxido de carbono y gas natural deberán estar debidamente aprobados y homologados por el ENARGAS y todo otro organismo que pudiera corresponder, los que serán establecidos en el decreto reglamentario.