Qué actividades restringirían en Mendoza con la llegada de la segunda ola

La directora de epidemiología, Andrea Falaschi, pidió que los mendocinos no se relajen con las medidas de cuidados.

Este lunes la directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, en diálogo con radio Mitre anticipó cuales serían las restricciones en el caso de que la provincia atraviese una segunda ola de Covid-19.

“Si hubiera un crecimiento exponencial de casos, las que podrían verse restringidas son todas las actividades sociales donde se acumula gran cantidad de gente”, aseguró la funcionaria.

Los bares y restaurantes tendrían capacidad limitada tal como se hizo al comienzo de la pandemia, al igual que los gimnasios.

Además, la directora pidió que los mendocinos sigan respetando los protocolos, que eviten los espacios cerrados donde se acumulan conglomerados y no se puede mantener la distancia.

En cuanto a los colegios, la funcionaria comentó que es muy importante que los niños continúen con la presencialidad ya que “la pandemia ha sido bastante dañina”.

En Mendoza ya se aplicaron 42 mil dosis al personal de salud, 52 mil a adultos mayores y 13.500 a docentes.

“Estamos avanzando en ese sentido, con la esperanza de que las personas vacunadas y las que ya tuvieron la infección, esta segunda ola sea más leve. Tengamos en cuenta que la vacuna previene las formas graves de la infección”, explicó Falaschi.