Quieren bajar a “leve” la falta por circular sin luces prendidas de día

Hoy es considerada “grave” y la multa supera los $11.900. Consideran “desproporcionada desde el punto de vista patrimonial”.

Dos legisladores presentaron en la Legislatura un proyecto de ley que busca bajar a "falta leve" la obligatoriedad de llevar las lucen del vehículo encendidas durante el día. Gentileza Diario San Rafael
Dos legisladores presentaron en la Legislatura un proyecto de ley que busca bajar a "falta leve" la obligatoriedad de llevar las lucen del vehículo encendidas durante el día. Gentileza Diario San Rafael Foto: Diario San Rafael

Dos legisladores mendocinos presentaron un proyecto para cambiar la infracción y calificarla como “leve” la de circular sin las luces bajas del vehículo encendidas que rige. La obligación de llevar prendidas las luces permenentemente ha generado suculentas multas a muchísimos mendocinos.

//Mirá también: Un diputado quiere implementar un sistema para ver en tiempo real la ocupación de camas en Mendoza

La infracción es considerada una falta “grave” y las multas son desde $11.900. Muchos conductores estiman que la calificación es innecesaria y genera cada día cientos de quejas y reclamos.

El diputado radical Adrián Reche se hizo eco de estas demandas y presentó un proyecto de ley junto a su par Maricel Arriaga, para cambiar la infracción y calificarla como “falta leve”, que tiene una multa desde $1.700.

El legislador expresó, en diálogo con FM Vos 94.5, que el proyecto “es consecuencia del trabajo que viene realizando el Consejo Provincial de Seguridad Vial, integrado por los distintos municipios de Mendoza, y que estudia todo el desarrollo de la prevención de inseguridad, de toda la normativa de tránsito”.

“Recordemos que nuestra vieja Ley de Tránsito fue modificada y aggiornada a la Ley Nacional de Tránsito. En este sentido, hace un tiempo, la Ley Nacional de Tránsito ha modificado esta cuestión de las luces bajas ya que, si bien no deja de ser obligatorio, ha incorporado la situación de los vehículos nuevos, con sistema led, con luces de circulación para el día, que forman parte de los estudios y avances que tienen las fábricas en cuanto a lo que llaman ‘seguridad pasiva’, que permite en el día visibilizar a un usuario de la vía pública, a un vehículo que venga, considerar su porte y tomar precaución”, señaló.

//Mirá también: Avanzan en la regularización de emprendimientos en el piedemonte

Más adelante Reche expresó que “el proyecto busca adaptar nuestra ley al uso de vehículos modernos, no deja de ser obligatorio, no deja de estar prohibido circular sin luces bajas, pero ahora se incorpora que se pueda circular con luces diurnas sin ser pasible de una multa, que esa es la otra parte del proyecto, porque hoy en día esta falta es grave y las consecuencias son bastante importantes”.

“Se ha estipulado que no hay una correlación entre la falta y la consecuencia o sanción, es desproporcional aplicar este tipo de sanción tan grave (patrimonialmente hablando), entonces lo que se busca es transformarla a una falta leve, ya que así el conductor tendría la conciencia de encender las luces, pero sin un castigo tan notorio en caso de olvidarlo”, estimó finalmente. Fuente: Diario San Rafael