Regional Amateur: Gutiérrez SC derrotó a Alianza y definirán en San Juan quien clasifica a la final

El equipo mendocino ganó 2-1 ante el Lechuzo por la Región Cuyo y el próximo fin de semana definirán en San Juan quien pasa de fase de cara al ascenso del Federal A. Entre Atlético Paraná o San Jorge saldrá el rival del equipo cuyano. Mirá todos los resultados por regiones y el reglamento.

Gutiérrez SC derrotó a Juventud Alianza y definirá la serie en San Juan el próximo fin de semana por el torneo Federal Amateur. Foto: Orlando Pelichotti
Gutiérrez SC derrotó a Juventud Alianza y definirá la serie en San Juan el próximo fin de semana por el torneo Federal Amateur. Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Gutiérrez Sport Club derrotó 2-1 a Juventud Alianza de San Juan en el partido de ida correspondiente a la final de la zona Cuyo en el Regional Amateur. El domingo desde las 18 definirán la serie final en San Juan, el ganador enfrentará a un rival de la Región del Litoral Sur (Atlético Paraná o San Jorge), último paso de cara al ascenso hacia el Federal A.

Quedan 90 minutos para definir quién gana la final de la Región Cuyo, partido que disputarán el próximo fin de semana en Santa Lucía, San Juan Juventud Alianza y Gutiérrez SC.

El ganador en San Juan jugará con el ganador de la final Región Litoral Sur, partido que definirán Atlético Paraná y San Jorge, quienes empataron 1-1 en el partido de ida.

Gutiérrez SC encaminado en el torneo Federal amateurs hacia ascenso al Federal A. Foto: Orlando Pelichotti
Gutiérrez SC encaminado en el torneo Federal amateurs hacia ascenso al Federal A. Foto: Orlando Pelichotti Foto: Orlando Pelichotti

Síntesis

Estadio: Anselmo Zingaretti

Gutiérrez SC (2):Ignacio Acordino, Fernando Mesa, Nicolás Inostrosa, Nicolás Brito, Luis Daher, Javier Farías, Enzo Tejada, Leonardo Zolorza, Gonzalo Carmona, Nicolás Arce y Nicolás Salinas. DT Cristian Campagnani.

Juventud Alianza (SJ) (1): Jairo Diaz, Leandro Gobbi, Nicolás Cordoba, Cristian García, Franco Lepe, Cristian Villegas, Francisco Salinas, Pedro Terrero, Gustavo Pereira, Ariel Sánchez y Matías Gonzáles. DT: Luis Pallaroni.

Goles: PT: 31′ Enzo Tejada (G); ST: 38′ Lautaro Suraci (G); 49′ Pedro Torrero (JA).

Cambios: ST: 27′ Federico López por Nico Salinas. ST: 33′ Lautaro Suraci por Nico Britto. ST: 41′ Lucas Guevara por Enzo Tejada.

Resultados por Región

Talleres de Perico (Jujuy)
Talleres de Perico (Jujuy) Foto: Redes Sociales
Resultados de los partidos de ida en las finales regionales del Torneo Regional Amateur.
Resultados de los partidos de ida en las finales regionales del Torneo Regional Amateur. Foto: Ascensodelinterior

Mirá cómo serán los cruces en las finales entre Regiones

Atlético Paraná o San Jorge será el rival del ganador de la final Región Cuyo entre Gutiérrez SC (Mendoza) y Juventud Alianza (san Juan).
Atlético Paraná o San Jorge será el rival del ganador de la final Región Cuyo entre Gutiérrez SC (Mendoza) y Juventud Alianza (san Juan). Foto: Redes sociales
Así serán los cruces en la fase final del Torneo Regional Amateur.
Así serán los cruces en la fase final del Torneo Regional Amateur. Foto: Ascensodelinterior

Reglamento

Región Cuyo Clasificatoria

Primera Ronda

Está integrada por tres (3) zonas de cuatro (4) equipos cada.

Se disputará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.

Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el primer de cada zona y el mejor equipo ubicado en el segundo lugar de todas las zonas. (Total: 4 equipos).

Segunda Ronda

Está integrada por los cuatro (4) clubes provenientes de la Primera Ronda.

Se disputará por el sistema de eliminación directa a un solo partido.

El ordenamiento de los clubes para determinar los enfrentamientos será de la siguiente manera:

La posición 1° le corresponderá a club que ubicado en el primer lugar obtuvo más puntos en la Primera Ronda.

La posición 2° le corresponderá a club que ubicado en el primer lugar obtuvo el segundo mayor puntaje en la Primera Ronda.

La posición 3° le corresponde al club que ubicado en el primer lugar obtuvo el menor puntaje en la Primera Ronda.

La posición 4° le corresponde al club clasificado como mejor segundo en la Primera Ronda.

1) En caso de existir igualdad en puntos para efectuar el ordenamiento de los clubes ubicados en el primer lugar en la Primera Ronda, se utilizará la siguiente metodología de desempate:

a) Mayor diferencia de goles.

b) Mayor cantidad de goles a favor.

c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante.-

c) Sorteo.

Los enfrentamientos serán de la siguiente manera: 1º c 4º y 2º c 3°

Actuarán de local las posiciones 1° y 2°.- Los dos ganadores clasifican a la Tercera Ronda

En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA

Tercera Ronda

Estará integrada por los dos clubes ganadores de la Segunda Ronda.

Se disputará por el sistema de eliminación directa a un solo partido.

Se mantendrá el mismo sistema de ordenamiento de la Segunda Ronda El enfrentamiento será de la siguiente manera:

1º c 2º Actuara de local la posición 1° - El ganador clasifica a la Etapa Final.

En caso de igualdad al cabo de los noventa minutos, la definición se operará mediante la ejecución de tiros desde el punto penal conforme a las disposiciones del Art. 111 punto c) del Reglamento General de la AFA