Rompieron las vidrieras y robaron en varios comercios del centro

Al menos tres negocios aparecieron esta mañana con los vidrios rotos donde sustrajeron varios productos expuestos.

La vidriera rota de Tiendas Castellanas, en San Martín y San Luis. Los ladrones robaron prendas de vestir. Orlando Pelichotti/Los Andes
La vidriera rota de Tiendas Castellanas, en San Martín y San Luis. Los ladrones robaron prendas de vestir. Orlando Pelichotti/Los Andes Foto: Orlando Pelichotti

Una suerte de ola de ataques de ladrones “rompevidrieras” se produjo esta madrugada en distintos negocios del centro de Mendoza donde se robaron varios productos que estaba en exposición.

//Mirá también: Vacunatorio clandestino: Liberaron a todos los implicados tras pagar la fianza

Los dueños de al menos tres negocios comerciales reportaron roturas de las vidrieras de sus negocios y robos de objetos de distinto valor.

Soluciones Eléctricas, dedicado a la venta de productos de electricidad ubicado en Lavalle y Salta fue uno de los locales afectados. Otro fue Tiendas Castellanas, un negocio de venta de ropa para toda la familia, ubicado en calle San Martín y San Luis y el tercero fue un comercio de Las Heras y Mitre.

En Tiendas Castellanas los delincuentes destrozaron con una piedra el vidrio y se llevaron varias prendas de vestir, incluso dejaron tirados en la vereda unos maniquíes. En el comercio de electricidad también rompieron la vidriera, pero como el agujero logrado era pequeño solo pudieron llevarse unas disyuntores y algunas luces de alarma.

//Mirá también: La encañonaron cuando estaba por subirse al auto y se lo robaron

Según comentaron los comerciantes el modus operandi de los delincuentes siempre fue el mismo, utilizan una piedra de gran tamaño cubierta con algún trapo y atada a una soga, la hacen girar y la lanzan contra la vidriera logrando romper el vidrio.

El encargado del local de electricidad explicó que es la segunda vez en el año que le rompen la vidriera que no tiene rejas y que el año anterior sumaba varias roturas y robos similares. Fuente Los Andes