¡Sonrían! Mendoza tiene su propio cartel gigante para que turistas y vecinos se saquen fotos

El primer cartel corpóreo -como esos que están en las grandes ciudades turísticas- de Mendoza fue inaugurado en la Plaza Independencia. Invitan a compartir las fotos en las redes con el #AmoMendoza.

Mendoza tiene su propio cartel corpóreo para que turistas y mendocinos se fotografíen.
Mendoza tiene su propio cartel corpóreo para que turistas y mendocinos se fotografíen.

Desde hace ya algunos años, las principales ciudades turísticas del mundo tienen su propio cartel tridimensional con el nombre propio para que turistas y ciudadanos locales puedan inmortalizar su paso por el lugar con una fotografía. Por supuesto, este cartel con el nombre de cada ciudad o provincia se encuentra en un punto emblemático, para que la instantánea tomada con el celular o una cámara de fotos incluya no solo el nombre, sino un paisaje autóctono e inconfundible. Y desde el viernes por la tarde, la Ciudad de Mendoza también tiene el suyo, y se encuentra en la icónica Plaza Independencia.

//Mirá también: Qué es el Distrito del Vino, el espacio presentado en Mendoza por Suarez y Rodríguez Larreta.

Este cartel corpóreo (así se llama, técnicamente hablando) se encuentra en el patio mirador que está en la parte alta de la fuente y en el espacio que vincula por los techos los también renovados Teatro Quintanilla y Museo Municipal de Arte Moderno. “Amo Mendoza” es el leitmotiv de la composición, aunque la parte de amo está resumida en el ícono de un corazoncito.

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez participó de la inauguración del primer cartel corpóreo de la Ciudad de Mendoza.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez participó de la inauguración del primer cartel corpóreo de la Ciudad de Mendoza.

De la inauguración participaron el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suarez. Y durante la inauguración los primeros vecinos y visitantes que se acercaron al espacio verde pudieron inmortalizar las primeras fotos con el cartel que le da mayor identidad todavía a los recuerdos de quienes vienen a Mendoza.

Para la inauguración hubo música en vivo y un show de luces.
Para la inauguración hubo música en vivo y un show de luces.

“Estamos compartiendo la inauguración de este corpóreo, que es un hito que suman la Ciudad y la provincia de Mendoza. El mismo invita a todos los mendocinos a retratar el amor y el cariño que tenemos a esta tierra. Y estamos contentos, los vecinos se acercan a sacarse fotos, se respira mucha emoción. Los invitamos a disfrutar”, sintetizó el intendente de Ciudad durante la inauguración. También participaron la ministra de Turismo y Cultura de Mendoza, Mariana Juri y la reconocida cocinera Maru Botana, entre otros y otras.

La inauguración estuvo acompañada de un show de luces, una intervención artística y música en vivo. “Cada turista que nos visite, cada mendocino, con su foto y el hashtag ‘Amo Mendoza’ va a reflejar eso tan lindo que es el sentimiento por nuestra tierra”, agregó Ulpiano Suárez.

Un imán para las fotos

Hasta este viernes, la Ciudad de Mendoza tenía un solo cartel corpóreo y es el ubicado al comienzo de la calle Arístides Villanueva (cerca de la esquina con Belgrano). Este espacio también fue inaugurado por la comuna capitalina cuando remodeló esta importante calle y que concentra gran parte del movimiento nocturno y la actividad gastronómica.

La cocinera Maru Botana acompañó a los funcionarios que participaron de la inauguración del cartel.
La cocinera Maru Botana acompañó a los funcionarios que participaron de la inauguración del cartel.

Por esto mismo es que la inauguración del cartel en la Plaza Independencia y que resume a toda la Ciudad de Mendoza -no solamente a una calle- es tan importante para visitantes y mendocinos. Se trata de un city branding luminoso con características innovadoras e inspiradas en la naturaleza.

//Mirá también: Agustina Gandolfo posó con un microshort y bucaneras y cautivó con su estilo.

Tiene un largo de 12 metros, mientras que la figura del corazón y cada una de las letras son de entre 1,60 metros y de 1,75 metros. En cuanto a los colores, sobresalen el rojo, el naranja, el amarillo, el verde y el celeste.