Vecinos de La Favorita le ganaron terreno a un basural y ahora cultivan en su huerta

Los vecinos del puesto “Las Gemelas”, con la ayuda del municipio y el asesoramiento del INTA, se organizaron para limpiar el espacio y luego construir la huerta.

La Ciudad de Mendoza continúa impulsando la creación de huertas.
La Ciudad de Mendoza continúa impulsando la creación de huertas. Foto: Prensa Ciudad de Mendoza

En el barrio La Favorita ya está produciendo sus alimentos la huerta que fue construida por los vecinos en el puesto “Las Gemelas”.

La Municipalidad de la Ciuda de Mendoza continúa impulsando la creación de huertas, como parte del proyecto de sustentabilidad.

El puesto “Las Gemelas”, del barrio La Favorita, es donde los vecinos del lugar, Enrique y Juana Nievas, quienes además poseen un comedor que alimentan a varias familias de la zona, transformaron un basural en una huerta, mediante la cual han logrado obtener una vasta cantidad de productos alimenticios.

Vecinos del barrio la Favorita transformaron un basural en una huerta.
Vecinos del barrio la Favorita transformaron un basural en una huerta. Foto: Prensa Ciudad de Mendoza

La idea comenzó comenzó a mitad de año cuando el intendente, Ulpiano Suarez, visitó los puestos de La Favorita, fue donde conoció a Enrique y Juana, quienes conversaron con el mandatario sobre un basural que tenían al lado de su casa y juntos acordaron reemplazar ese espacio por una huerta.

Los vecinos, con la ayuda del municipio y el asesoramiento de personal del INTA, se organizaron para limpiar el espacio y luego nivelarlo, adecuación del terreno y 6 meses después, la huerta ya da sus productos: tomate, zapallo y maíz lucen radiantes.

Iván Bahamondes, uno de los participantes de esta experiencia, quien trabaja en el municipio, narró en primera persona como fueron los primeros pasos. “Nos organizamos y empezamos a analizar el terreno y pensar cómo optimizar el uso del agua. Luego, nos juntamos con los vecinos, conseguimos aserrín y la nivelamos y después hicimos el cierre con tela media sombra. Ahora en enero vamos a poder hacer la primera cosecha de tomate. Más adelante pensamos en sumar otros alimentos como cebolla y también aromáticas”, remarcó Iván.