Video: vio que venía a disputarle la pelota y le tiró un violento codazo que le fracturó la cara

El jugador de Don Orione no fue expulsado por el árbitro después de dejar casi inconsciente al capitán de Villa Hipódromo. Se espera que Fefusa emita alguna sanción.

Violencia en el futsal
Violencia en el futsal Foto: Instagram

Se disputaba la última fecha de la etapa regular de la Primera B masculina de Futsal de FeFuSa (Federación de Futbol de Salón), ganaba Villa Hipódromo a Don Orione por 7-1 cuando en la última jugada del partido un futbolista del club Santo le tiró un fuerte codazo a su rival dejándolo tendido en el piso y con fracturas en la cara. Los árbitros suspendieron el encuentro pero el agresor no fue expulsado, como tampoco desde la Federación ni del club se pronunciaron al respecto.

Martín Lucero (DO) encaraba por el lateral cuando a su lado apareció Alejandro Codes (VH), quien buscó disputarle el balón. Lucero cuando lo vio venir de reojo, le tiró un fuerte codazo. Su marca quedó noqueada cayendo al piso casi inconsciente.

La gente del Villa estalló de bronca ante tal acto antideportivo contra el capitán por lo que frente a los reiterados reclamos, el árbitro suspendió el encuentro.

Lo polémico fue que el jugador agresor no fue expulsado, y aún -hasta el día de la fecha- ni el club al que pertenece Lucero ni la entidad reguladora del certamen emitieron algún comunicado al respecto, y mucho menos, sancionatorio.

Desde la página de Instagram de Villa Hipódromo se expresaron tras el hecho violento sufrido por su capitán, en el cual se destaca la impotencia y el dolor que este hecho generó.

Violencia en el futsal
Violencia en el futsal Foto: Instagram

Estamos preocupados y con bronca ante la actitud antideportiva que se manifestó anoche hacia nuestro querido capitán, Alejandro Codes, quien lamentablemente sufrió una fractura orbito malar, maxilar y frontal. Es desgarrador ver las imágenes y presenciar cómo la violencia se ha infiltrado en nuestro deporte, oscureciendo la pasión y la camaradería que deberían prevalecer”.

Y posteriormente piden a la organización concientización, capacitación y mejor formación de quienes son parte del futsal en Mendoza:

“Nos unimos al pedido de @fefusamendoza para detener este espiral de violencia. Esperamos que se actúe en consecuencia. Ratificamos que se necesitan medidas ejemplares para erradicar esta problemática que está afectando seriamente a los jugadores. Ya no podemos permitirnos mirar hacia otro lado, creyendo que la violencia solo es producto de fallos arbitrales o incidentes aislados. Debemos reconocer que los propios jugadores son también responsables de esta situación, como quedó lamentablemente demostrado anoche”.

“Es crucial que se implementen estrategias efectivas para prevenir y controlar la violencia en el deporte. Se requiere un compromiso serio por parte de los organismos reguladores, las autoridades deportivas, los equipos y los propios jugadores. Es necesario fomentar una cultura de respeto, fair play y solidaridad, tanto dentro como fuera del campo de juego y eso tiene que nacer en casa.

“La educación y la concientización son fundamentales para combatir este problema. Es importante que se promueva la formación de los jugadores en valores éticos y deportivos desde las categorías inferiores, inculcando el respeto por el rival, la tolerancia hacia las decisiones arbitrales y la responsabilidad de mantener la integridad física de todos los participantes”.

Violencia en el futsal
Violencia en el futsal Foto: Instagram

“Asimismo, se deben establecer sanciones más severas para aquellos que incurran en actos de violencia, tanto verbales como físicos. Estas sanciones deben aplicarse de manera rápida y consistente, sin importar la camiseta de los implicados. Agradecemos a los dirigentes de @donorionefutsal por la solidaridad demostrada y el accionar en medio del crítico momento”.

“Reiteramos nuestra angustia y preocupación por el bienestar de Ale Codes y por el futuro del deporte que tanto amamos”, concluyó la publicación.