La CTA y movimientos sociales neuquinos convocan a un paro bajo la consigna "Unidad contra el Ajuste"

La decisión se tomó luego de las marchas que se realizaron a nivel nacional en apoyo a Mauricio Macri el pasado 24 de agosto.

Organizaciones estatales, docentes y judiciales, junto a movimientos sociales de Neuquén, convocaron para el próximo jueves 29 de agosto a un paro de 24 horas y movilización bajo la consigna "Unidad contra el Ajuste" del gobierno nacional.

La decisión fue tomada este lunes durante un encuentro que los dirigentes de las organizaciones mantuvieron en el marco de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), con sede en la capital de la provincia neuquina.

Las organizaciones sociales reclamarán el próximo 29 de agosto en el centro de Neuquén capital (web).
Las organizaciones sociales reclamarán el próximo 29 de agosto en el centro de Neuquén capital (web).

"Las consecuencias del ajuste y la última devaluación hoy nos encuentra trabajando en unidad y con acciones conjuntas que hemos resuelto para cumplir un paro provincial de 24 horas el jueves próximo con movilización en el centro de Neuquén", afirmó en conferencia de prensa el secretario general de la CTA y de ATE, Carlos Quintriqueo.

Por otra parte, el gremialista consideró que en Neuquén "no podemos mirar para otro lado" ya que la actualidad de la política económica "afecta a todos los sectores". La decisión se tomó luego de la marcha que se realizó el pasado 24 de agosto en respaldo al actual gobierno que dirige Mauricio Macri.

La marcha buscará mejoras sociales y declarar la ley de Emergencia Pública (web).
La marcha buscará mejoras sociales y declarar la ley de Emergencia Pública (web).

Marcelo Guagliardo, titular de la Asociación Trabajadores de la Educación (Aten), dijo que "los reclamos que hemos unificado representan a la clase trabajadora, a los jubilados, a las organizaciones sociales debido a las medidas tan gravosas que se han tomado para el colectivo de nuestro pueblo".

Aten, Neuquén (web).
Aten, Neuquén (web).

Tras la reunión, los gremios y movimientos sociales firmaron un documento único en el que reclaman una recomposición salarial de emergencia, la sanción de la Ley de Emergencia Alimentaria, la gratuidad de los medicamentos a jubilados y expresan su solidaridad con los docentes en conflicto de la provincia de Chubut.